
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos Cáceres, recibió dos certificaciones internacionales otorgadas por la prestigiosa Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
Las certificaciones fueron otorgadas al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, luego que esta institución cumplió con los requisitos y estándares de calidad en dos servicios dirigidos a los ciudadanos: “Absolución telefónica y telemática de consultas laborales”, el cual se brinda a través de un call center, y el “Módulo de atención de denuncias y reclamos”.
De esta forma, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo se convirtió en el primer ministerio peruano en obtener dicha certificación.
“Esta certificación nos pone en el primer sitial del servicio al ciudadano, pues la aspiración de esta gestión es que a que todos los empleadores y trabajadores, que acudan al ministerio, encuentren toda la información disponible y consigan la máxima atención”, señaló la ministra Nancy Laos.
La entrega del Certificado A58/000130 y el Certificado A58/000131 fue realizada por Pedro Fernández García, Director General de la Asociación Española de Normalización y Certificación –AENOR PERÚ, una de las diez certificadoras de sistemas de gestión más importantes del mundo, que hasta el momento, ha emitido certificados de sistema de gestión en más de 60 países.
“La entrega de las certificaciones marca un hito, ya que es la primera vez que se certifica a un ministerio peruano en la norma UNE 93200. Ustedes han conseguido esta certificación porque hay un alto compromiso en la gestión pública que realizan”, mencionó Pedro Fernández García de AENOR.
La norma UNE 93200 establece una gestión eficaz y de calidad en los servicios y permite asegurar el cumplimiento de los compromisos con el ciudadano, mediante la provisión de los recursos adecuados
NUEVOS AMBIENTES
Como un estímulo adicional, al personal que labora en el servicio de “Absolución telefónica y telemática de consultas laborales”, esta tarde, la ministra Laos inauguró las nuevas instalaciones del call center, las cuales se ubican en un amplio espacio del piso 11 de la sede ministerial.
La función de este servicio es la de absolver, por vía telefónica y por vía web, las distintas preguntas que los trabajadores y empleadores formulan en materia laboral. Actualmente, el servicio cuenta con 9 abogados, que en promedio responden 12,500 consultas mensuales.
Cabe indicar que cada consulta telefónica se responde en un aproximado de cuatro minutos, mientras que las consultas vía web se responden en un tiempo máximo de 5 días hábiles.
Este servicio se brinda a nivel nacional y para acceder, los ciudadanos deben llamar a la línea gratuita 0800-16872 de lunes a viernes, entre las 7:00 a.m. y las 5:00 p.m., o ingresar a la página web del Ministerio de Trabajo: www.trabajo.gob.pe
CERTIFICACIÓN
Ambas certificaciones de AENOR se obtuvieron luego de implementarse las ‘cartas de servicios’ dirigidas a los ciudadanos, las cuales tienen el objetivo de generar la mejora continua de los servicios de “Absolución telefónica y telemática de consultas laborales” y “Módulo de atención de denuncias y reclamos”.
Las cartas de servicios incluyen los objetivos del servicio, compromisos que asume el sector para obtener la calidad, indicadores, formas de participación ciudadana, derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los servicios, así como informa el mecanismo para presentar quejas y sugerencias sobre los servicios mencionados.
Para implementar las ‘cartas de servicio’, el ministerio siguió un proceso de mejora de la calidad, en base al Decreto Supremo 005 que dispone la modernización en el sector público con una serie de medidas, entre las que está el gobierno electrónico, la transparencia, entre otras.