Un gran interés ha despertado el desarrollo del Sistema de Masificación de gas natural que está liderando la empresa Contugas, que en los últimos dos meses ha recibido delegaciones de altos funcionarios del estado de Ecuador y de Ghana, quienes están interesados en conocer de cerca lo que Contugas está haciendo en la región Ica.
Precisamente, una delegación de 9 funcionarios del Gobierno de la República de Ghana, específicamente de la Public Utility Regulatory Commission (PURC), visitaron las diversas instalaciones que tiene Contugas como parte de su modelo de distribución de gas natural a fin de tener una visión integral del proceso que está permitiendo llevar los beneficios de este energético a los hogares de la región Ica.
Ellos mostraron mucho interés en la forma como están desarrollando un proyecto de distribución de gas natural en una ciudad como Pisco, así como conocer los beneficios que genera para la población la modalidad del subsidio cruzado que se viene aplicando a la tarifa de gas natural en el sistema de distribución en Perú. En el análisis se evidenció el factor de éxito que representa la contribución de la pequeña, mediana y gran industria para el proceso de masificación pues con su participación mediante la metodología de subsidio cruzado permite que el sistema sea una realidad y además tenga sostenibilidad a largo plazo.
Comprometidos con la masificación
El gerente general de la Contugas, Enrique Cadena Rincón, resaltó que una de las principales características que posee el modelo de masificación de gas natural en Ica consiste en lograr que los hogares puedan tener un energético que les permita ahorrar, tener un servicio con altos estándares de calidad, seguro y que mejore la calidad de vida de la población.
Asimismo, resaltó el esfuerzo que ha realizado el Estado Peruano y muchas instituciones públicas y privadas así como el arduo trabajo de los colaboradores de Contugas que han permitido llevar los beneficios de este energético a Pisco, y próximamente a las demás localidades de la región Ica.
Por su parte, el secretario ejecutivo, Nyante Adu Stephen, resaltó las similitudes que existen en Perú como en Ghana, hecho que los motivó a conocer el modelo de masificación que se está llevando a cabo. Destacó la solvencia de conocimiento que han mostrado los especialistas de Contugas durante las exposiciones que les brindaron.
A su turno, el ministro de Trabajo de Ghana, Moses Aduku Asaga, consideró muy relevante para la población que durante el desarrollo del sistema de distribución se haya priorizado los hogares hecho que esperan replicar para beneficio de los habitantes de su país.
Visita de funcionarios ecuatorianos
Asimismo, es importante destacar que el pasado 24 de mayo, una delegación de funcionarios del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables y del Instituto Nacional Minero Metalúrgico de Ecuador vinieron a conocer el modelo de distribución promovido por Contugas en la región Ica.
En ambos casos, nuestros visitantes pudieron conocer la estación de Regulación y Medición ubicada en Pisco y los altos estándares que se han implementado para su adecuado funcionamiento; el derecho de vía en Pisco, el Centro de Atención al Cliente y los programas de responsabilidad social promovidos por Contugas.
Finalmente, el gerente general de Contugas, Enrique Cadena, precisó que la construcción del gasoducto regional de Ica y los proyectos que existen en el resto del país, constituyen una muestra del gran impulso al proceso de masificación del gas natural para realizar el cambio de matriz energética y llevar sus beneficios a la mayor cantidad de localidades lo cual contribuirá al progreso de la población.