Por Stakeholders

Lectura de:


En Porto Velho, Rondonia, se lleva a cabo el EXPO PERÚ BRASIL, actividad que liderada por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo y Presidente del Consejo Directivo de PROMPERU, José Luis Silva Martinot, se desarrollará con el fin de impulsar el comercio fronterizo y en la que participarán empresas peruanas de los sectores de alimentos, textiles, manufacturas diversas y operadores logísticos. 

En el evento, organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, se realizarán un encuentro empresarial de exportadores e importadores, así como de operadores logísticos y compañías de carga internacional, un foro de facilitación y desarrollo fronterizo, exhibición de productos y el coctel Perú, Mucho Gusto. 

Las 57 empresas peruanas que participarán provienen de Lima, Arequipa, Ica, Moquegua y Tacna y, por el lado de Brasil, de los estados de Acre, Rondonia y Mato Grosso, a los cuales se tiene acceso gracias a la carretera Interoceánica. 

Los productos que se han priorizado para esta misión comercial son los del sector de Alimentos: hortalizas, ajos, cebollas, aceitunas y conservas de anchoveta; de Confecciones: polos de algodón y telas; y de Manufacturas: materiales de construcción, cemento y plásticos. 

El evento EXPO PERÚ BRASIL es liderado por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, quien estará acompañado de autoridades regionales y representantes de gremios empresariales como Juan Varilias, Presidente de la Asociación de Exportadores (Adex) y Miguel Vega, Presidente de la Cámara Binacional de Comercio e Integración Perú – Brasil (Capebras). 

Asimismo, asistirán representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Sociedad Nacional de Pesquería, de la Cámara de Comercio de Lima y de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, entre otros. 

Por parte de Brasil han confirmado su presencia representantes del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio, así como del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, de la Receita Federal (Aduanas), Ministerio de Transporte, Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Gobernación del Estado de Rondonia y de la Federación de Industrias de Rondonia. 

EXPO PERÚ BRASIL se realiza con el auspicio de Interbank, Oderbrecht, Terminar Internacional del Sur (Tisur) y SGS del Perú. 

Exportaciones

El intercambio comercial entre Perú y Brasil en el 2011 fue de US$ 3,580 millones, lo que significó un crecimiento de 18.4%. Las exportaciones peruanas fueron de US$ 1,268 millones con un incremento de 33.5%. 

Entre enero y junio del presente año, las exportaciones a Brasil llegaron a los US$548 millones, los principales productos no tradicionales enviados fueron: fosfatos de calcio (US$ 43 millones / 130.5% crecimiento), aceitunas en conserva (US$ 10 millones / 27.6%), película de polipropileno (US$ 6 millones / 114%), camisas de punto de algodón color entero (US$ 5 millones / 29.7 %) y camisas de punto de algodón a rayas (US$ 4 millones / 54.4 %) 

De otro lado, los productos peruanos más prometedores en Brasil son las camisas de punto de algodón para hombres (US$ 93 millones), camisas de algodón hombres (US$ 87 millones), camisetas de punto de algodón para mujeres (US$ 73 millones), pantalones de algodón para mujer (US$ 57 millones), pescado congelado (US$ 52 millones), uvas frescas (US$ 51 millones).

 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.