Por Stakeholders

Lectura de:


El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, expresó su respaldo al programa Piura Basura Cero que vienen implementado la Región Piura y la mancomunidad Perla del Chira integrada por la provincia de Sullana y siete distritos de esa localidad. Esta iniciativa llevada a cabo con el Grupo Ciudad Saludable tiene como objetivo solucionar el problema de la recolección de residuos sólidos y trabajar con los recicladores formalizados.

Esta mañana, Pulgar Vidal realizó una visita a Piura y se reunió con Javier Atkins, presidente del gobierno regional del Piura, con Jorge Camino alcalde de Sullana, los alcaldes distritales y Jorge Rochabrunt, director ejecutivo de Ciudad Saludable quienes le informaron sobre los avances del programa piloto que vienen desarrollando para la recolección de residuos y la gran acogida que tienen por parte de los pobladores que quieren ver sus localidades limpias y libres de desperdicios.

Por su parte el Ministro Pulgar Vidal dijo que su sector apoyará decididamente el programa Piura Basura Cero porque se trata de una estrategia efectiva que tiene múltiples beneficios no sólo por su impacto en el medioambiente si no porque promueve la creación de fuentes de trabajo formales e inclusivas al incorporar a los recicladores al mercado laboral. 

Asimismo, destacó que en torno al programa Piura Basura Cero se articule el esfuerzo del gobierno regional, las autoridades ediles y el sector privado a fin de dar cumplimiento a una agenda medioambiental que urge poner en práctica para mejorar la calidad de vida de miles de familias. 

Piura Basura Cero nació hace tres meses como una medida urgente para erradicar el problema de la basura en la región Piura que actualmente genera más de 500 mil toneladas de desperdicios y que en su mayoría terminan en calles o en botaderos públicos, lo cual produce serios problemas de contaminación. 

Como parte de este programa, se ha creado el Comité Especial de Residuos Sólidos formado por la Mancomunidad Perla del Chira en alianza con Ciudad Saludable quienes están desarrollando un proyecto piloto financiado en parte con los aportes del Gobierno Regional del Piura y la participación del sector privado.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.