El Ministerio del Ambiente inauguró el VIII Foro Internacional de Economía Circular, un espacio que reúne a gobiernos, empresas y especialistas para acelerar la transición hacia modelos productivos sostenibles en el Perú y la región.

El evento del MINAM aborda los principales desafíos y oportunidades de la economía circular, impulsando políticas, innovación y alianzas estratégicas para reducir residuos y promover un crecimiento más limpio.
El evento del MINAM aborda los principales desafíos y oportunidades de la economía circular, impulsando políticas, innovación y alianzas estratégicas para reducir residuos y promover un crecimiento más limpio.

Por Stakeholders

Lectura de:

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, el Perú realizará el VIII Foro Internacional de Economía Circular este 20 y 21 de noviembre en Lima. El evento reunirá a líderes del sector público y privado, academia y organizaciones de la sociedad civil para acelerar la transición hacia modelos productivos que reduzcan la presión sobre los recursos naturales y promuevan la reutilización de residuos como insumos clave para nuevos negocios.

Este encuentro, uno de los más relevantes en la región, busca fortalecer la agenda nacional de circularidad, mostrando avances en sectores como manufactura, comercio interno, agua y saneamiento, agricultura, plástico y turismo. El ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, encabezará la actividad junto a otras autoridades de Estado.

Un espacio estratégico para alinear al país con la economía circular

Según el Ministerio del Ambiente, el foro funcionará como un espacio de articulación multisectorial. Su objetivo es consolidar el crecimiento económico mediante modelos de negocio que minimicen el impacto ambiental. “Este es un espacio de articulación entre sectores público y privado; la academia y la sociedad civil”, destaca el Minam.

El evento es organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros y seis ministerios, entre ellos Ambiente, Producción, Desarrollo Agrario y Riego, Comercio Exterior y Turismo y Vivienda. La Unión Europea en el Perú también participa como aliado estratégico.

Economía circular: de un enfoque de residuos a una estrategia país

La economía circular en Perú ha pasado de ser un principio aplicado a la gestión de residuos (2016) a convertirse en un eje central de las políticas nacionales. Actualmente, está incorporada en la Política Nacional del Ambiente al 2030, la Política Nacional de Desarrollo Industrial y el Plan Nacional de Competitividad y Productividad.

Un pilar clave es la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030, aprobada en febrero de 2025, que define metas concretas y un marco estratégico común para todos los sectores productivos y territorios.

Las metas al 2030 de la Economía circular: impacto económico, ambiental y social

De acuerdo con las proyecciones oficiales, la implementación de la Hoja de Ruta permitirá:

  • S/ 14 mil millones de aporte al PBI.
  • Más de 300 mil empleos verdes generados.
  • 75,3 millones de toneladas de materiales cuyo consumo será prevenido.
  • S/ 3000 millones en inversión para proyectos circulares.
  • Más de 700 organizaciones adoptando principios de circularidad.

Además, la circularidad es un componente clave para reducir emisiones y enfrentar la crisis climática. El Perú integra este enfoque en sus medidas de mitigación y adaptación, guiado por la Estrategia Nacional de Cambio Climático 2025, la Hoja de Ruta Nacional y las hojas de ruta sectoriales como residuos sólidos y saneamiento.

El Minam sostiene que los eco y bionegocios, junto con los Acuerdos de Producción Limpia, serán catalizadores del modelo circular en los próximos años. Con el VIII Foro Internacional de Economía Circular, el país busca consolidar alianzas, escalar soluciones y transformar la economía con una visión ambiental y social para el 2030.

LEA TAMBIÉN: La Unesco pone los ojos en Perú: una nueva danza aymara es finalista como Patrimonio Cultural Inmaterial







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.