Por Stakeholders

Lectura de:

 
El Ministro del Ambiente, Antonio Brack, dio a conocer durante una reunión sostenida hoy con representantes de la Sociedad Nacional de Minería en Pequeña Escala…

  
El Ministro del Ambiente, Antonio Brack, dio a conocer durante una reunión sostenida hoy con representantes de la Sociedad Nacional de Minería en Pequeña Escala, SONAMIPE, organización que agrupa a más de 30 organizaciones de mineros artesanales y 13 de mujeres mineras “pallaqueras” del país, que afilian a más de 70 mil mineros artesanales de Madre de Dios, Puno, Piura, Arequipa, Cusco y Ayacucho.

El pronto inicio de un proyecto en apoyo a la formalización y ordenamiento de los mineros artesanales, proceso que se iniciará con las asociaciones APAYLOM, AMATAF, APMABAPU y APPMAMD, algunas de las cuales ya trabajan recuperando el mercurio y usando retortas a orillas del río Malinowsky, entre otras zonas de Madre de Dios.
 
“Estas asociaciones de mineros artesanales serán un modelo a seguir, donde se demostrará que sí es posible trabajar minería artesanal con cuidado ambiental y responsabilidad social”, destacó el Ministro del Ambiente, Antonio Brack, durante esta reunión en la que 11 representantes de diferentes asociaciones de mineros artesanales del país, mostraron su total respaldo al Ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, y a la vigencia del Decreto de Urgencia 012-2010, el cual será fortalecido para su mejor aplicación.
 
Cabe destacar que estas asociaciones, representadas en la SONAMIPE, manifestaron no haberse plegado al paro minero de Chala ni Madre de Dios, porque están a favor de la formalización minera.
 
“Nuestra agrupación apoya al Ministro del Ambiente y al Decreto de Urgencia 012-2010 porque van a fomentar el ordenamiento minero a través de la formalización y de las mesas temáticas que impulsa este D.U. Ahora que se han dictado nuevas normas impulsando una Comisión de Alto Nivel para elaborar el proyecto del Plan de Formalización para la Minería Artesanal y una comisión multisectorial para la formalización en Madre de Dios, nosotros como SONAMIPE, queremos formar parte de estas instancias que aportarán enormemente al desarrollo de una minería responsable en Madre de Dios y el resto del país”, destacó Manuel Reinoso, Presidente de SONAMIPE.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.