
“El Ministerio de Trabajo está aquí como una expresión del compromiso del gobierno del presidente Ollanta Humala de abordar el problema de la criminalidad en la actividad de construcción civil de manera directa e inmediata”, señaló la Viceministra Sylvia Cáceres, durante su participación en la Gran Marcha por la Paz y la Seguridad Ciudadana, que congregó a trabajadores de construcción civil y a sus respectivas organizaciones sindicales.
La Viceministra Cáceres informó que se han creado tres registros dirigidos a contrarrestar la violencia en dicho sector. Estos son el Registro Nacional de Obras de Construcción Civil – RENOCC, Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil – RETCC y Registro Nacional de obras de construcción Civil.
En el caso concreto del Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil, indicó que el pasado 21 de marzo entró en funcionamiento el primer piloto en la Región San Martín, el cual permitirá identificar a las más de 10 mil personas que laboran en el sector construcción en dicha región. De esta forma, agregó, se podría diferenciar a los trabajadores que laboran de manera permanente de aquellas que participan ocasionalmente de la actividad y con el verdadero propósito de cometer actos delictivos.
“El registro de trabajadores de construcción civil tiene una implementación progresiva porque depende de los recursos que cada región asigne para la implementación de los mismos”, señaló.
Participaron en la marcha el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) Mario Huamán; el ex presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, el monseñor Luis Bambarén, así como líderes sindicales.