
El Día de la Familia se celebra, cada año en nuestro país, el segundo domingo de setiembre y fue establecido mediante la Ley N° 23466. La referida Ley señala que todas las instituciones educativas y culturales del país deben realizar en esa fecha, o con relación a ella, actividades que contribuyan a exaltar el significado de la familia y la necesidad de estimular con acciones su normal existencia y el valor de los roles que a cada uno de sus miembros corresponde.
La celebración se realizó a través del VI FESTIVAL DE FAMILIAS 2013 “Jugando en familia, progresa el Perú”, evento que tuvo entre sus objetivos promover las actividades lúdicas entre los integrantes de las familias, brindarles momentos de sano esparcimiento y acercar los servicios del Estado y la sociedad civil a fin de brindar atención a los principales problemas que les afectan.
Es así que con la participación de más de cuatro mil personas, entre niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y demás asistentes, el Dr. Julio Rojas Julca – Viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, celebró este domingo el Día de la Familia, en el parque zonal Sinchi Roca, ubicado en el distrito de Comas; evento que además contó con la presencia del Dr. Bernardo Ostos – Director General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud; Sr. Cesar Antonio Torres Nonajulca – Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Comas, la Lic. Carla Rojas-Bolívar Borja, Directora General de la Familia y la Comunidad, Lic. Amelia Cabrera, Directora Ejecutiva del Programa Nacional YACHAY, Abog. Ana María Mendieta Trefogli, Directora Ejecutiva del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, entre otras funcionarias del MIMP; quienes junto a las familias que participaron del evento, se unieron en el abrazo afectivo.
En ese sentido, todas las familias que asistieron al parque zonal Sinchi Roca accedieron de manera gratuita a información y atención en temas educativos, legales, de salud y nutrición, sobre pautas de crianza democráticas, prevención de la violencia familiar, capacitación laboral, entre otros temas que permitieron compartir en familia y resaltar el valor afectivo e integrador del juego cuando se realiza en familia. Además disfrutaron de números artísticos como el show infantil y la banda de música de la Policía Nacional del Perú, la exhibición de la Policía Canina, grupos de música, danzas, teatro y otros más.
Cabe señalar que el VI FESTIVAL DE FAMILIAS se realizó en co-organización con la Comisión Multisectorial adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables encargada de elaborar la propuesta del Plan Nacional de Fortalecimiento de las Familias 2013-2021, la Municipalidad Distrital de Comas, el Servicio de Parques de Lima (SERPAR), además del apoyo de Organismos Públicos, Direcciones Generales y Programas que integran el MIMP, Instituciones Privadas y Organizaciones de la Sociedad Civil.
De esta manera, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables continúa con el trabajo conjunto entre los distintos sectores del Estado y entidades del ámbito privado para el fortalecimiento de las familias y la promoción del cumplimiento de la Política Pública que se materializan en la Ley Nº 28542 – Ley de Fortalecimiento de la Familia y el próximo Plan Nacional de Fortalecimiento a las Familias 2013-2021.