
El Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas Julca, participó de la feria de juegos denominada “A través del juego prevenimos la violencia familiar”, organizado por el Comité Municipal por los Derechos del Niño y del Adolescente (COMUDENA) de la Municipalidad de Magdalena del Mar.
Julio Rojas, resaltó la importancia de esta feria que permitirá no sólo que los niños y niñas cuenten con un espacio seguro para ejercer su derecho al juego, sino también promueve que se les piense como protagonistas de sus cambios.
“Debemos recordar que es de especial interés trabajar con la infancia ya que es una etapa decisiva en el desarrollo integral de las personas. Atender a los niños y niñas favorece su bienestar en el presente y en el futuro, posibilitando que tengan mejores oportunidades de desarrollo y aporten de mejor manera a su país”, señaló.
Asimismo, sostuvo que desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables existe un compromiso con la inversión temprana y prioritaria en la infancia y adolescencia, pues esto contribuye a prevenir y romper el círculo de la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades de desarrollo, destacó el Viceministro.
Informó que desde el Ministerio de la Mujer se cuenta con una propuesta que promueve el derecho al juego, y apuesta por éste como una actividad que permite el desarrollo de los niños y niñas del país. Esta propuesta denominada “JUGUEMOS”, es un servicio que se promueve en zonas rurales del país, específicamente aquellas que tienen altos índices de pobreza.
El Viceministro del MIMP visitó cada uno de los stands instalados en la feria, donde se encontraban diversas instituciones como la Comisaría de Magdalena del Mar, el Hospital Víctor Larco Herrera, el Centro de Educación Técnico – Productiva (CETPRO) “Magdalena”, Colegio Bilingüe “Santa María de la Gracia” de Magdalena, el Puericultorio Pérez Araníbar, entre otros, quienes brindaban información, servicios y juegos.
Finalmente resaltó el trabajo que viene realizando la COMUDENA a favor de la infancia y la adolescencia; así como el trabajo articulado con diversos sectores e invitó a las niñas, niños y adolescentes de diversas instituciones educativas del distrito y a la Comunidad en general presentes a disfrutar de la feria.