Por Stakeholders

Lectura de:


La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Ana Jara Velásquez, cumpliendo el compromiso asumido con la Asociación de Madres Tamar tras recibirlos personalmente con un equipo de profesionales, quienes denunciaron más de 200 casos de violación sexual a menores de edad que quedaron impunes en Huánuco, coordina directamente las diversas acciones del sector ante la mala actuación en este caso de los operadores de justicia de la zona. 

En esa línea, la titular del MIMP, informó que a través del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS), entidad del MIMP, se ha enviado a la zona un representante legal para que analice y estudie cada uno de los expedientes motivo de las denuncias. 

Asimismo, dijo el MIMP puso a disposición de los familiares y de los menores de edad afectados, los servicios integrales de apoyo que brinda el Centro Emergencia Mujer (CEM) Huánuco, a fin de proporcionarles soporte social, legal y psicológico. Pero además se ha reforzado estos servicios con un equipo adicional al que ya venía trabajando desde que se denunció el hecho. 

Jara Velásquez recordó que el 22 de noviembre pasado se reunió con la delegación de padres reunidos en esta asociación con quienes se comprometió a abordar el tema con diversas autoridades y evitar la impunidad contra la violencia sexual infantil en Huánuco. 

En ese sentido, la Ministra sostuvo esta tarde una reunión con Jesús Giles, alcalde de Huánuco, a quien expuso la gravedad del hecho y solicitó trabajar en conjunto para sensibilizar y fomentar en la población una conciencia social en torno a la problemática promoviendo el rechazo social frente a la impunidad vinculada a hechos de violencia. 

Pero también informó que el MIMP a través de la Dirección Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (DINNA), realizará acciones de capacitación con las diferentes autoridades a fin de abordar esta problemática, en la Comisión Multisectorial encargada de la implementación del Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia (PNAIA) 2012-2021. 

“No podemos permitir que estos indignantes actos queden impunes, vamos a continuar trabajando con las diversas autoridades en todos los niveles de Gobierno, hasta lograr que estos malos operadores de justicia sean sancionados en el marco de las leyes vigentes” puntualizó.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.