Por Stakeholders

Lectura de:

 
Miles de beneficiarios de los programas sociales participaron y disfrutaron esta mañana de…

  
Miles de beneficiarios de los programas sociales participaron y disfrutaron esta mañana de coloridos pasacalles conmemorando el tercer aniversario de la Estrategia Nacional CRECER realizado en 18 regiones del país. La actividad estuvo presidida por sus autoridades regionales, municipales y de los programas sociales.

Autoridades de Piura, Lambayeque, Cuzco, Arequipa, Apurímac, Puno, San martín, Ucayali, Ancash, Tacna, Huancavelica, Pasco, La Libertad, Loreto, Huánuco, Junín, Moquegua y Cajamarca recordaron así la implementación de esta estrategia de articulación que en tres años ha fortalecido el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno logrando avances sustantivos en la intervención articulada e integral de los Programas Sociales.

Coordinadores de la Estrategia Nacional CRECER asistieron y apoyaron en la coordinación de esta fiesta que resultó una antesala de las Fiestas Patrias, por la algarabía que representa no sólo para los adultos sino en especial para los pequeños, principales beneficiarios de los Programas.

El lema, “El Perú CRECE. Trabajamos JUNTOS para disminuir la Desnutrición Crónica de nuestros NIÑOS”, fue el mensaje central de esta conmemoración en la que no estuvieron ausentes, Clubes departamentales y otras instituciones públicas y privadas.

En La Libertad la actividad se inició con el tradicional Izamiento del Pabellón Nacional y luego se prosiguió con el festivo Pasacalle, en esta oportunidad además de entidades públicas participaron ONGs En Loreto más de dos mil personas asistieron al evento. En esta oportunidad todos los jefes zonales de los Programas Sociales iniciarlo el tradicional desfile cívico militar que cada domingo se realiza en esa ciudad.

La diferencia estuvo marcada por la participación de los beneficiarios de los programas sociales y autoridades municipales como el del distrito de Punchana.

En Huánuco asistieron más de tres mil personas. La plaza de Armas se convirtió en una celebración total con globos, pancartas, danzas, banda de músicos, carros alegóricos y desfile de trajes típicos fueron los atractivos del pasacalle. Participaron Gobernadores, funcionarios de la gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de la región y de todos los programas sociales que ahí intervienen.

Mañana 19 de julio, esta misma actividad se realizará en Ayacucho y contará con la participación de la Secretaria Técnica del CIAS-PCM, Eco. Virginia Borra Toledo y el presidente del Gobierno Regional, Ernesto Molina Chávez, cuya implementación del CRECER WARI, le permitió ubicar a su región entre los que más redujo los niveles de desnutrición crónica infantil y reducción de la pobreza.

Cabe precisar que mediante Decreto Supremo N° 055-2007-PCM dado el primero de julio de 2007 se aprobó la Estrategia Nacional “CRECER”, que establece la intervención articulada de las entidades que conforman el gobierno Nacional, Regional y Local que se encuentren directa o indirectamente vinculados con la lucha contra la desnutrición crónica infantil, especialmente en los niños menores de cinco años.

Bajo la dirección de la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales – CIAS, durante tres años se viene impulsando el trabajo articulado en función de una estrategia que articuló a los tres nivele de gobierno y sus respectivos programas sociales. 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.