Por Stakeholders

Lectura de:


La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio García, presentó, ante más de 150 delegados regionales de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, la iniciativa intersectorial e intergubernamental “Aprende Saludable” cuya finalidad es generar oportunidades para el desarrollo de competencias y capacidades de las y los estudiantes en las instituciones educativas públicas de Educación Básica (Inicial y Primaria) del país.

La Titular del MIDIS señaló que esta iniciativa se desarrolla dentro del marco de la Estrategia Nacional “Incluir para Crecer”, y que junto a los Ministros Educación y de Salud vienen trabajando para garantizar una llegada articulada de los diferentes programas y servicios sociales que los sectores ofrecen en los centros educativos estatales a nivel nacional.

“Aprende Saludable no es un programa, sino un modo de concebir y gestionar la política pública de manera articulada”, recalcó la Ministra Mónica Rubio, al tiempo de destacar el rol activo de los gobiernos locales y regionales a través de las Direcciones Regionales de Salud y Educación y las Gerencias de Desarrollo Social de las municipalidades en la implementación de la mencionada iniciativa del Gobierno Nacional.

Asimismo, explicó que Aprende Saludable está liderada por el Ministerio de Educación lidera y actúa dentro del marco de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación aplicando políticas nacionales que tienen como centro a las y los estudiantes y preparando a la comunidad educativa para recibir los servicios de los otros sectores que participan de esta iniciativa.

La Ministra Rubio añadió que el Ministerio de Salud por su parte implementa el Plan de Salud Escolar en las instituciones educativas estatales del ámbito Qali Warma y a través de él realiza una evaluación integral de la salud, promoción de comportamientos saludables y promoción de entornos saludables.

Del mismo modo, manifestó que su sector, mediante el programa Qali Warma, brinda un servicio alimentario de calidad a las y los estudiantes de inicial y primaria de las escuelas estatales, con el fin de mejorar la ingesta de alimentos y favorecer el aprendizaje.

En ese sentido, la Titular del MIDIS dijo que para el presente año se espera atender a través de Qali Warma a más de 2,8 millones de niñas y niños llegando a todas las escuelas de extrema pobreza del país, superar el 92% de capacitación a los miembros de los Comités de Alimentación Escolar, y llegar al 100% de atención a las niñas y niños en edad escolar de nivel inicial y primaria, entre otras metas.

La Ministra efectuó dicha presentación en el espacio denominado “Diálogo por la Concertación, Buen Inicio del Año Escolar – Buen Trato para la Niñez” promovido por la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza al que asistieron también representantes del MINEDU, MINSA, MIMP, UNICEF, Save the Children, entre otras asociaciones civiles comprometidas con la niñez.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.