
Luego de la gran acogida que tuvo la última convocatoria de personal para trabajar en el Cusco, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través del Proyecto NINA, realizará la tercera convocatoria de instaladores de Cocinas Mejoradas a Leña en dicha región, así lo informó su coordinadora general, Dora Dulanto.
Esta tercera convocatoria (la octava a nivel nacional) será hasta el 11 de marzo y el MEM recibirá hasta esa fecha los currículum de todos los candidatos residentes de Cusco que deseen trabajar como supervisores en la instalación de las cocinas mejoradas del Proyecto de Sustitución de Cocinas.
Dulanto Diez señaló que con miras a cumplir con el objetivo de instalar alrededor de 35 mil cocinas mejoradas en las áreas rurales de esta región, el MEM ha iniciado nuevamente una convocatoria dirigida a estudiantes universitarios o de institutos que se encuentren cursando el último ciclo de su carrera o que ya sean egresados quienes deben acreditar experiencia en trabajos comunitarios y no haber sido funcionario público en los últimos 6 meses.
“Los interesados en la convocatoria, que deberán ser quechua hablantes y conocer las diversas provincias de la región, podrán enterarse de los detalles y presentar su curriculum vitae hasta mañana viernes 11 de marzo en las oficinas de la Gerencia de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Cusco ubicadas en la Av. El Sol N° 103 (primer nivel de Galerías Turísticas) en el horario de 8am a 3pm”, detalló Dora Dulanto, coordinadora del Proyecto.
Cabe señalar que los postulantes que aprueben el curso de capacitación serán contratados por un espacio de 3 a 4 meses, recibirán un pago mensual acorde al avance en la instalación de cocinas, el cual será equivalente a S/.36 por cocina, a razón de 45 cocinas mensuales en promedio y la oportunidad de recibir un bono de productividad al cumplir con las metas que se les asignen.
“Las personas que han aprobado todas las etapas del proceso de evaluación deberán asistir a las capacitaciones sobre instalación de cocinas mejoradas a leña, las cuales duran toda una semana y se realizan con el apoyo de la cooperación Alemana, GIZ. Los aprobados en esta etapa serán contratados y tendrán como meta instalar en la región Cusco más de 35 mil cocinas en los próximos 4 meses”, manifestó la funcionaria del MEM.
Hasta la fecha se han realizado dos convocatorias en el Cusco durante los meses de enero y febrero, de las cuales se han seleccionado a 306 personas que ya vienen siendo capacitados desde el mes de febrero hasta la quincena de abril. Además el Proyecto NINA ya ha instalado más de 23 mil cocinas mejoradas a leña en los departamentos de Huancavelica y Ayacucho.
Finalmente, la coordinadora del proyecto NINA, Dora Dulanto recordó que para este año, el MEM se ha propuesto instalar 100 mil cocinas mejoradas que se darán a las familias más pobres del país que viven en las zonas altoandinas, donde es común, que preparen sus alimentos con cocinas tradicionales, lo que representa un daño para el ambiente y la salud de las personas que las utilizan.