Medifarma admitió fallas en su control de calidad tras la detección de un suero fisiológico con concentraciones irregulares de sodio, vinculado a la muerte de al menos tres personas y 17 afectados.

Medifarma reconoce fallas en suero que causo al menos 3 muertes: Minsa interpone demanda penal

Por Stakeholders

Lectura de:

En una alarmante cadena de eventos, el Ministerio de Salud (Minsa) ha identificado que un lote de suero fisiológico al 0.9% producido por el laboratorio Medifarma presenta concentraciones irregulares de sodio, lo que ha resultado en reacciones adversas severas en pacientes atendidos en establecimientos privados de Lima, Cusco y La Libertad. Hasta la fecha, se reportan 17 personas afectadas, incluyendo dos fallecimientos confirmados y uno en investigación.

El primer caso relacionado con este incidente fue alertado el 22 de marzo, cuando profesionales de la salud reportaron reacciones adversas en pacientes que recibieron el suero fisiológico en establecimientos privados. A medida que se sumaron nuevos reportes de complicaciones severas, las autoridades sanitarias iniciaron una investigación que derivó en la identificación del lote contaminado y la conexión con los casos reportados.

Detalles del producto implicado

El producto en cuestión corresponde al lote 2123624 de suero fisiológico al 0.9%. El Minsa ha aclarado que este lote no fue adquirido por hospitales públicos ni por EsSalud, por lo que los pacientes de estas instituciones no estarían en riesgo. Sin embargo, se insta a los profesionales de la salud en el ámbito privado a revisar sus insumos y reportar cualquier anomalía.

Acciones del Ministerio de Salud

Ante la gravedad de la situación, el ministro de Salud, César Vásquez, ha anunciado la presentación de una denuncia penal contra Medifarma y los responsables de la producción del suero defectuoso. Las investigaciones preliminares sugieren negligencia en el proceso de producción, específicamente en la mezcla del cloruro de sodio, lo que habría provocado las concentraciones irregulares detectadas.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha exhortado a Medifarma a informar de inmediato sobre las acciones tomadas tras conocerse el daño causado por su producto. El incumplimiento de las normativas de alerta de productos peligrosos podría acarrear una sanción de hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 2,407,500.

LEA TAMBIÉN: El gas en tu cocina contamina más de lo que imaginas (incluso cuando no lo usas)

Situación actual y recomendaciones

Se estima que se distribuyeron aproximadamente 20,000 unidades del suero defectuoso, de las cuales 15,400 llegaron a clínicas privadas y 4,000 permanecieron en los almacenes de Medifarma. Las autoridades sanitarias han procedido al cierre temporal del área de fabricación de líquidos estériles de la empresa y han inmovilizado el lote afectado. Se recomienda a los establecimientos de salud y profesionales del sector privado verificar sus inventarios y abstenerse de utilizar productos del lote 2123624.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de estrictos controles de calidad en la producción de insumos médicos y la necesidad de una vigilancia constante por parte de las autoridades y empresas para garantizar la seguridad de los pacientes. Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades y prevenir futuros casos similares

Respuesta de Medifarma

Medifarma ha emitido un comunicado reconociendo un “incumplimiento interno del protocolo de producción y control de calidad” en el lote mencionado. La empresa asegura haber activado protocolos de inmovilización del producto y está colaborando con las autoridades en las investigaciones. Asimismo, ha expresado disculpas a los pacientes afectados, sus familias y la comunidad en general por el suceso.

Lamentamos profundamente los hechos ocurridos relacionados con el lote 2123624 de suero fisiológico al 0.9%. Hemos identificado un incumplimiento interno en nuestros protocolos de producción y control de calidad. Inmediatamente, activamos nuestros protocolos de seguridad, inmovilizamos el producto y estamos colaborando estrechamente con las autoridades competentes. Pedimos disculpas sinceras a los pacientes afectados, sus familias, profesionales de la salud y a toda la comunidad por este doloroso suceso. Nos comprometemos a tomar las medidas correctivas necesarias para que situaciones como esta no se repitan.

LEA TAMBIÉN: Mujeres líderes: el camino hacia la equidad en el mundo empresarial







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.