
Comunidades aledañas a las empresas mineras y de hidrocarburos, de todo el país, esperan con gran interés reunirse con el líder político y empresario Ing. Máximo San Román quien estará presente en “III CUMBRE DE LIDERES COMUNITARIOS DE LA MINERIA E HIDROCARBUROS” convocatoria que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de Julio en la Pontificia Universidad Católica del Perú y que organiza la revista especializada “MINAS Y PETROLEO”.
Dicha convocatoria, que congregará a los más importantes líderes comuneros de las zonas más deprimidas del país, vendrán desde remotas comunidades de Ancash, Arequipa, Puno, Cajamarca, Bajo Urubamba, Moquegua, Pataz, donde se realizan importantes proyectos productivos para el desarrollo sostenible en estratégica alianza con las comunidades rurales y nativas, empresas mineras, de hidrocarburos y autoridades locales para compartir experiencias respecto a la necesidad de fortalecer el protagonismo de un nuevo liderazgo que no busca la confrontación, sino el consenso para el desarrollo económico y social de sus poblaciones.
Frente al convulsionado panorama que enfrenta a las comunidades campesinas y nativas con las empresas mineras y de hidrocarburos, ha surgido un nuevo liderazgo que está presto a escuchar planteamientos de desarrollo como el que precisará el Ing. Máximo San Román en la III CUMBRE DE LIDERES COMUNITARIOS DE LA MINERIA E HIDROCARBUROS., en la que también destaca la presencia del Sr. Carlos Paredes, impulsor de “Sierra Productiva”.
Entre sus planteamientos para el desarrollo económico el propio Ing. San Román, hará una demostración del proceso productivo del pan, considerando a la industria de la panificación como una alternativa eficaz para la generación de empleo en las comunidades rurales.