
“Estamos muy felices que nuestros hijos hayan aprovechado este periodo de vacaciones para algo útil en aprender danza, karate, manualidades, y los demás cursos, y dos de mis hijos de 9 y 11 años de edad participaron”, señaló complacida, Celia Condori Aragón, ama de casa.
En un mes y medio que duraron las actividades, los 1005 niños que participaron en el programa de vacaciones útiles 2013 organizado por el área de Educación de la Fundación Tintaya con financiamiento de Xstrata Tintaya, en las modernas instalaciones de la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar CREE, salieron interpretando instrumentos musicales como la flauta, el violín, la guitarra y otros, así como haciendo una demostración de defensa personal mediante las artes marciales del Aikido, o mediante el teatro aprendieron el inglés.
En cada uno de los talleres de comunicación, matemática, ajedrez, música, danza, manualidades, informática, idiomas y karate se ha fortalecido el talento innato que posee cada menor, además en el desarrollo del pensamiento crítico que permitan resolver problemas en diferentes situaciones, así como en el manejo y uso de las tecnologías de la información y la comunicación a cargo de docentes especializados con amplia experiencia.
La responsable del programa, Norma Mamani Sanca, señaló “desde hace 7 años organizamos este programa de vacaciones útiles y durante los últimos años, tiene una masiva acogida habiendo superado las expectativas el presente año por cuanto tenían programado atender 350 menores, habiéndose superado a más de mil pequeños y ello es muestra de la confianza que tienen los padres de familia en la calidad del personal docente a cargo y a la empresa minera que siempre tiene una buena organización”.
El viernes último en la ceremonia de clausura ante un lleno total del CREE, los niños demostraron todo lo aprendido quedando satisfecho los padres de familia, quienes al culminar se llevaron los trabajos prácticos efectuados en los cursos de manualidades.
Lo interesante es que participaron los niños de las diferentes comunidades campesinas y de la zona urbana de Yauri de los niveles inicial, primaria y secundaria, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, los menores de 6 a 17 años de edad.
Cabe indicar que el año pasado atendieron a 500 menores y el año 2011 a 370 participantes ofreciendo siempre actividades recreativas y pedagógicas.