
Deportistas y artistas se unieron a las cientos de familias que caminaron por el planeta en la Primera Caminata Eco Familiar San Luis, realizada el último domingo 12 de junio a beneficio de la Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA).
Gracias a este esfuerzo se congregó a 2,500 personas y se pudo recaudar más de 41,700 soles, los cuales serán donados íntegramente a la institución que lidera Joaquín Leguía permitiendo de este modo la creación de 4,170 metros cuadrados de área verdes por parte de los pequeños del Programa “Tierra de Niños (TiNi)”, de ANIA. En específico, se beneficiará a los niños de San Juan de Miraflores (Lima), Alto Larán (Chincha) y Huarcapay (Cusco).
Con la animación del cantante Jaime Cuadra, se pudo ver a destacadas personalidades como la voleybolista Cecilia Tait, la actriz Claudia Dammert y la carismática modelo Cathy Caballero con sus respectivas familias haciendo el recorrido de 5 Km. Al término de la caminata, estos personajes junto a ejecutivos de San Luis y ANIA sembraron simbólicamente los primeros plantones de lo que será el Parque San Luis, en San Borja.
La jornada conjugó de manera lúdica y divertida, la práctica de la actividad física y el cuidado y amor por nuestro planeta, a través de puntos de entretenimiento donde los más pequeños de la familia interactuaron con animales y árboles.
ANIA y San Luis unidos por el cuidado del ambiente
A través de esta actividad, San Luis apoya la labor de ANIA cuyo trabajo consiste en fortalecer en los niños su amor por la naturaleza dotándolos de las herramientas necesarias para crear nuevas áreas verdes en nuestro país.
Esta iniciativa surge del nuevo concepto que envuelve a la marca San Luis sobre el cuidado del agua en el planeta, pues esta es una fuente de vida en todo sentido y constituye, desde luego, la materia prima del producto. De ahí la importancia de promover su cuidado en los consumidores.
En cuanto al programa “Tierra de Niños (TiNi)”, cientos de niños de ANIA en todo el país han podido crear, mejorar y cuidar áreas verdes, en espacios entregados a ellos por los adultos en sus hogares e instituciones educativas. Así, niñas y niños contribuyen a su bienestar, al de su familia y a la naturaleza.
De esta manera, San Luis promueve el cuidado del planeta desde los más pequeños para que con su ejemplo se pueda generar un efecto multiplicador y preservar de esta manera uno de los recursos naturales más preciados: el agua.