
Un total de 209 entidades postularon a la octava edición del Premio Citi a la Microempresa – PREMIC 2013, que conjuntamente con IPAE Acción Empresarial premiarán a las más destacadas microempresas a nivel nacional. Esta cifra constituye todo un récord desde la creación del Premic en el Perú, y de los cuales, 11 postularán a la institución financiera más innovadora mientras que el resto de emprendedores competirán en las tres diversas categorías como servicios, producción y comercio.
Cabe destacar que la mayoría de los microempresarios provienen de Lima, (alrededor de un 25% del total), seguidos de Puno, Ayacucho, Ica, Huancavelica, Junín, Arequipa, Cusco, entre otras regiones del país.
En esta edición del Premio Citi a la Microempresa, se entregarán premios por US$36,000. Asimismo, se reconocerá la innovación (tipo productiva, tecnológica o modelo de gestión) y se otorgará un premio a la Excelencia entre las empresas que queden en el primer lugar.
Este tipo de reconocimiento es muy importante para la economía, considerando que por quinto año consecutivo, el Perú lideró la clasificación global de los 55 países que poseen el mejor entorno para las microfinanzas, según la última edición del Microscopio Global 2012, elaborada por The Economist Intelligence Unit. Además, se estima que existen más de 3.5 millones de micro y pequeñas empresas en el país, que generan el 65% del empleo y representan el 45% del PBI, según Cofide.
Como todos los años se dispondrá de un jurado altamente capacitado y especializado en cada rubro para elegir los mejores casos, por lo que el Premio Citi a la Microempresa se perfila como uno de los principales eventos de reconocimiento microempresarial del año.
Cabe recordar que el PREMIC 2013 está dirigido a microempresas formales que cuenten con un historial crediticio en entidades micro financieras, las cuales son las únicas con la potestad de presentar a los aspirantes. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre.