De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, 51 de cada mil accidentes son provocados por la irresponsabilidad de los peatones.

Close Up Of Two Cars Damaged In Road Traffic Accident

Por Stakeholders

Lectura de:

Al menos 55 mil accidentes de tránsito se registraron entre enero y agosto del 2022 en el Perú. Más del 50% de ellos fueron provocados por los conductores.

Sin embargo, más de 2.500 accidentes de tránsito sucedieron producto de la imprudencia de los peatones, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo. Es decir, de cada mil accidentes 51 son responsabilidad de los transeúntes.

Con el objetivo de generar conciencia en el Día Mundial del Peatón, que se celebra cada 17 de agosto, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) brinda las siguientes recomendaciones para ser un mejor peatón:

  • Camina siempre por las veredas, son los lugares destinados para el tránsito peatonal y para su seguridad.
  • Pare, mire, escuche y cruce. Cuando necesite cruzar la calle, utilice solo los cruces y pasos de cebra. Hágalo después de haber comprobado que no venga ningún vehículo cerca.
  • Jamás cruce en diagonal, puesto que tendrá que estar más tiempo en la calzada y será más vulnerable a un atropello.
  • Espere el verde en el semáforo para peatones y observe a sus lados por cualquier conductor despistado. Nunca se confíe.
  • Evite usar el celular mientras cruza, ya que reduce el enfoque de visión mientras mensajea o realiza cualquier actividad en este dispositivo.
  • No se arriesgue cruzando apresuradamente o corriendo entre el tráfico, una moto o un vehículo pueden no verlo y causar un accidente.
  • Haga uso de los puentes peatonales, quizás puede demorarse más en llegar a su destino, pero la seguridad está primero. 


Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de APESEG también comentó que los peatones que sufran algún accidente de tránsito estarán cubiertos por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Cabe resaltar que, este seguro cubre los riesgos de muerte y lesiones de los ocupantes de un vehículo automotor y de los peatones que hayan resultado perjudicados como consecuencia de un accidente de tránsito en el que dicho vehículo haya participado.

Además, Chávez de Piérola advierte que si un peatón sufre un accidente de tránsito y el auto se da a la fuga, se activará el Fondo de Compensación del SOAT el cual brinda todas las coberturas del SOAT. Para reclamar estos beneficios ante el Fondo de Compensación del SOAT, debes  comunicarte al (01) 615-7800, anexo 1209. 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.