Por Stakeholders

Lectura de:

COMEXPERU, en su condición de Secretaría Nacional del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC), organiza este 25 de agosto en el Westin Lima Hotel & Convention Center, la Cumbre de Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) del APEC 2011; con el propósito de capacitar a las PYME peruanas para internacionalizarse y llevar el mensaje y los conocimientos del APEC a las PYME.

“Este año esperamos contar con 1500 participantes, mayormente empresarios PYME, con el fin de brindarles herramientas para poder llegar a los mercados del mundo y enfrentar la globalización de los mercados a través de las distintas tecnologías de la información existentes (páginas web, redes sociales, plataformas de e-commerce), mostrándoles el uso adecuado y eficaz de las herramientas existentes, a través de casos de éxito, sin dejar de lado los pasos esenciales que se necesitan para mantener una PYME a flote”, declaró Alfonso García Miró, Presidente de la Cumbre de PYME del APEC 2011. 

Patricia Teullet, gerente general de COMEXPERU, añadió: “el gremio busca contribuir a la mejora de la competitividad de este importante segmento de nuestra economía y a que más peruanos se beneficien con las mejoras impuestas en el sector”.

La inscripción a la Cumbre de PYME tiene un costo de S/.80 (incluye almuerzo) y se puede realizar llamando al 204-4800 (850), escribiendo a registro@pymeapec.org o ingresando a la web que COMEXPERU ha implementado para mayor información: www.pymeapec.org, que además detalla el programa del evento. 

Este año la conferencia magistral de la cumbre estará a cargo de Lindsay Fox, fundador y Presidente de LINFOX, la mayor compañía privada de soluciones de cadena de suministros en la región del Asia-Pacífico.

La Cumbre de PYME contará además con la presencia de cuatro destacados empresarios del APEC: Deb Henretta, Presidente del Consejo Empresarial del APEC 2011; Doris Ho, Presidenta de Magsaysay Group of Companies; Ning Gaoning, Presidente de COFCO Corporation; y Fauziah Talib, Managing Partner de IQ-Quest Company.

El MERCADO DE LAS PYME EN EL PERU

– En el Perú, la gran mayoría de empresas son micro y pequeñas. De acuerdo con el último Censo Nacional Económico (2008), las MYPE eran el 99.4% del total de empresas.

– Pese a que son muchas, el aporte de las MYPE es solo del 20% del PBI, lo cual demuestra su aún poca productividad.

– Según la Encuesta Nacional de Hogares al 2010:

– Existían alrededor de 6.28 millones de negocios formales e informales de 1 a 50 trabajadores.

– En el último año, se han creado cerca de 300 mil negocios pero quiebran cerca de 200 mil.

– Dentro de los negocios formales, el 44.21% de los dueños son mujeres. En el 2006 eran solo el 35.41%.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.