El objetivo del IDH es funcionar como una herramienta que genere data para, posteriormente, guiar la generación de acciones a emprender para mejorar el bienestar integral de las Consultoras de Belleza, más allá de la sustentabilidad financiera.

Natura ha desarrollado la Red de Bienestar, una plataforma que ofrece acceso permanente a servicios de salud, cursos de finanzas y digitalización.

Por Stakeholders

Lectura de:

Natura presentó los resultados del más reciente Índice de Desarrollo Humano (IDH) aplicado a sus Consultoras de Belleza en el Perú. La medición, basada en la metodología del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y que se realiza cada 2 años, evalúa 3 dimensiones: Salud, Conocimiento y Vida Digna (trabajo e ingresos) para orientar decisiones e iniciativas que eleven el bienestar integral de su red, yendo más allá de las retribuciones económicas.

De acuerdo con los resultados, el IDH general de las Consultoras de Belleza de Natura en el Perú creció 10,3 %, alcanzando un puntaje de 0,619 en una escala de 0 a 1.

«El IDH no es solo una herramienta, es una muestra de nuestro compromiso permanente con nuestras consultoras, el monitoreo de su bienestar, con el fin de centralizar esfuerzos para que tengan una vida digna”, comentó Carla Sánchez, jefa de Sustentabilidad de Natura.

Resultados en Perú: salud, conocimiento y trabajo en ascenso

En Salud, la mejora fue del 7,87 %, impulsada principalmente por un incremento del 17,7 % en el acceso a servicios médicos. Este avance se asocia con las iniciativas de atención y prevención promovidas por la empresa, que incluyen más de 400 consultas de detección de cáncer de mama, 500 atenciones de acompañamiento y 761 mujeres alcanzadas por campañas de concientización.

En la dimensión Conocimiento, la participación en programas de educación digital y financiera benefició a más de 16 mil consultoras, mientras que 120 recibieron becas de preparación universitaria. Estas acciones contribuyeron a un crecimiento del 6,12 % en la dimensión, fortaleciendo las competencias y el desarrollo personal de la red.

Por su parte, el componente Trabajo —que mide la satisfacción y las experiencias positivas durante la labor de consultoría— registró el mayor incremento, con un 17,2 % de mejora. Según el estudio, la mayoría de consultoras perciben su trabajo como un espacio que genera impacto positivo en su vida y bienestar.

Para sostener este progreso, Natura ha desarrollado la Red de Bienestar, una plataforma que ofrece acceso permanente a servicios de salud, cursos de finanzas y digitalización, acompañamiento psicológico y espacios de participación ciudadana. Esta propuesta busca equilibrar el desarrollo económico con el bienestar personal y social de las consultoras y sus familias.

“Más allá de los resultados empresariales, el verdadero éxito está en promover el bienestar integral. Medir el IDH nos ayuda a enfocar recursos y programas donde más se necesitan, generando impacto tangible en la vida de miles de mujeres”, agregó Sánchez.

LEE TAMBIÉN: Natura celebra 14 años entre las empresas más éticas del mundo







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.