El presidente del rally Dakar 2013, el francés Etienne Lavigne, aseguró que Lima, como punto de largada en esa competición, impondrá nuevos desafíos a los más de 700 competidores.
“El hecho de organizar por primera vez (el rallyDakar) en la costa del Pacífico,precisamente en Lima, será un desafío y éxito total porque hay un alto nivel de organización en el Perú”, declaró Lavigne a la Agencia Andina.
La edición 35 del rally Dakar 2013, la quinta que se realizará en continente sudamericano, se iniciará en Lima, Perú, el 5 de enero y culminará el 20 de aquel mes en Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, luego de atravesar Argentina.
“Tenemos una expectativa muy interesante al empezar (el Dakar) por primera vez en Lima, capital de Perú”, remarcó Lavigne, titular de Amaury SportsOrganisation (ASO).
El dirigente deportivo confirmó que el 5 de enero de 2013 se iniciará el rally en el desierto de Lima y continuará en Pisco (5 enero), luego ingresará a Nasca (6 enero) y culminará su travesía en tierras peruanas llegando a Arequipa (7 enero).
“Esperamos que asista mucha gente (al evento), siempre con el entusiasmo peruano para acoger a cada uno de los pilotos, quienes vendrán desde todas partes del mundo a participar de este rally‘grande’ a nivel internacional”, anotó.
En su 34 edición, el rally Dakar 2012 adhirió a Perú por vez primera, por lo que la extensión territorial del circuito tuvo inicio en Mar del Plata (Argentina), luego atravesó por Copiapó (Chile) y culminó en Plaza de Armas de Lima (Perú).