Por Stakeholders

Lectura de:

Derecho Ambiental e industria minera en el Perú es la última publicación del Instituto de Estudios Energético Mineros-IDEM, escrita por el abogado Lorenzo de la Puente Brunke especialista en Derecho Ambiental y prologada por el empresario minero Don Alberto Benavides de la Quintana.

El libro es la actualización y ampliación de la obra publicada en el 2005 Legislación Ambiental en la Minería Peruana, primera en abordar el tema de manera integral. Esta publicación es fruto de un convenio de cooperación institucional entre el IDEM y DELAPUENTE Abogados, está dirigida no solo a quienes cuentan con conocimientos del Derecho, sino a todos los ciudadanos peruanos y autoridades interesados en la materia. Su finalidad es fomentar en el Perú el respeto a la ley y a la autoridad, difundiendo el conocimiento del marco legal aplicable a las actividades mineras. Con ello, ambas instituciones pretenden colaborar en la prevención y solución de los conflictos vinculados al sector.

La legislación ambiental peruana, todavía en su etapa inicial, se caracteriza por ser controladora, punitiva y carente de incentivos, por lo que hace falta evolucionar hacia una legislación promotora de la prevención ambiental. La inversión privada responsable en la minería, necesaria en el Perú de hoy, requiere de normas claras; sólo con ellas se puede fomentar esta inversión y contribuir al desarrollo sostenible del país.

El IDEM es una asociación civil sin fines de lucro, dedicada a realizar investigaciones de carácter económico, social, ambiental y legal de las actividades minero-energéticas del país. Fue fundado en 1986, y tiene como objetivo la más amplia difusión de sus investigaciones para a través de ellas, fomentar las prácticas que promueven la eficiencia en la producción, las mejores prácticas ambientales, el bienestar y seguridad de los trabajadores, el desarrollo sostenible local y la mejora de las relaciones con las comunidades vecinas a las operaciones.

Lorenzo de la Puente Brunke es abogado graduado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Master en Derecho Ambiental y Energético por la Escuela de Leyes de la Universidad de Houston, Texas. Es miembro de la Red Interamericana de Especialistas en Legislación Ambiental – RIELA; de la Society for Mining, Metallurgy, And Exploration, Inc., Colorado; también ejerce su práctica como árbitro de diversos tribunales así como a través de consultorías para el gobierno de Perú, su labor principal realizada a través de DELAPUENTE Abogados es la asesoría legal en materia ambiental a proyectos de inversión privada.

Para mayores informes acerca de donde adquirir esta publicación contactar a idem@terra.com.pe o al teléfono 4606803.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.