Por Stakeholders

Lectura de:


Como cierre de su evento anual “VI Ciclo de Conferencias de Gestión Integral”, el viernes 20 de junio, Lima Airport Partners (LAP) premió a las seis mejores organizaciones en gestión del medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, que operan dentro del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCh)

Para entregar el reconocimiento, LAP evaluó el desempeño de los sistemas de gestión de las entidades del Aeropuerto, a través del cumplimiento de la normativa legal vigente para temas ambientales y de seguridad y salud ocupacional. Como resultado, las siguientes seis empresas, de distintos rubros, fueron reconocidas: (1) Hotel Costa del Sol, que ya cuenta con 07 años en la terminal; (2) Britt Perú, especialista en el desarrollo y operación de tiendas de viaje al detalle; (3) Manacarú, restaurante de gastronomía peruana e internacional; (4) Eulen del Perú, empresa de servicios de limpieza, mantenimiento y servicios auxiliares; (5) Efectimedios, compañía de diseño, instalación y mantenimiento de publicidad interior y exterior; y (6) Frío Aéreo, asociación sin fines de lucro que se encarga de la gestión de los productos perecederos de exportación.

“Estos reconocimientos reflejan el compromiso de LAP con el desarrollo continuo e integral del AIJCh, puesto que a través de ellos incentivamos una gestión efectiva y de alta calidad en todas las entidades que operan en el Aeropuerto”, declaró Juan José Salmón, Gerente General de LAP. El ejecutivo destacó que la premiación formó parte del “VI Ciclo de Conferencias de Gestión Integral”, evento que LAP organiza anualmente para promover la implementación y mejora continua de los sistemas de gestión de las entidades del AIJCh.

Este año, el encuentro logró récord de asistencia con más de 500 personas, quienes representaron a las diferentes organizaciones del aeropuerto, como aerolíneas, concesionarios, contratistas, organismos del Estado, entre otros. Los asistentes disfrutaron de distintas actividades, entre las que se destacaron las exposiciones realizadas por reconocidos especialistas. Las disertaciones estuvieron enfocadas en tres ámbitos: Responsabilidad social y ambiental; Seguridad y salud ocupacional, y Calidad, tratando temas de coyuntura como la huella de carbono, la gestión de residuos eléctricos y electrónicos, entre otros.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.