Por Stakeholders

Lectura de:

El jueves 25 de agosto de 2011 en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se realizó de manera exitosa la presentación y firma del convenio, para la continuidad de tres años del “Programa de Formación de Jóvenes Emprendedores – PFJE”, suscrito por Junior Achievement Worldwide Perú, la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), Ferreyros, Aramark y Buenaventura Ingenieros S.A. (BISA), a cuya actividad asistieron funcionarios representativos de las instituciones públicas y privadas comprometidas con la mejora educativa y emprendedurismo de los jóvenes. Del mismo modo, el viernes 26 de agosto en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Celendín, se realizó el lanzamiento de dicho programa con la participación de las principales autoridades de la provincia.

Violeta Vigo Vargas, Directora Ejecutiva de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organización encargada de promover y articular el programa en la región desde 2005, ratificó el compromiso de su representada con el proyecto al recordar que “durante la primera y segunda etapa, más de 24 mil jóvenes de educación secundaria de Cajamarca y Celendín accedieron al proyecto”, el cual tiene como reto al 2014 “beneficiar a 5,025 estudiantes más”.

A su turno, la Directora Ejecutiva de JAW – Perú, Susana De Piérola, expuso algunos resultados importantes de la primera y segunda etapa del proyecto, como el 96% de los alumnos participantes elevaron su nivel de comprensión de la economía y negocios, el 80.2% piensa continuar sus estudios, el 100 % de alumnos participantes en el módulo La Compañía iniciaron una empresa y el 100% de estudiantes creen firmemente que la actividad empresarial es muy importante en sus vidas y en la sociedad. Susana De Piérola, destacó la forma en que estas acciones calaron en los docentes, quienes cambiaron sus métodos de enseñanza e incluso se convirtieron en prósperos empresarios.

Por su parte, en la ciudad de Cajamarca, César Flores Berríos y Aldo Pereira Romo, Director de Educación y Gerente General del Gobierno Regional de Cajamarca respectivamente, resaltaron la importancia de trasmitirles el valor del emprendimiento a los jóvenes, así como de crear alianzas entre la empresa privada y el gobierno, recalcando su compromiso con la educación y proyectos de este tipo; donde participó la futura economista Luz Arribasplata, joven entusiasta que emocionó a los asistentes al contar sus vivencias en el programa, el cual –dijo- le permitió encontrar su verdadera vocación para los negocios.

En la ciudad de Celendín, el Dr. Mauro Arteaga, Alcalde Provincial y representantes del Sector Educación, saludaron y felicitaron la iniciativa de promover el emprendedurismo en los jóvenes de Celendín, a la vez se comprometieron en brindar su apoyo en la ejecución del Programa.

Finalmente, el propósito de Programa es generar en los jóvenes cajamarquinos y celendinos el espíritu emprendedor que les permita alcanzar sus metas para contribuir así con el desarrollo sostenible local y regional, en el marco del fortalecimiento de las Alianzas Público – Privadas.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.