
Envol Vert, ONG francesa que actúa desde el 2011 a favor de la protección de los bosques y su biodiversidad, en Francia, Colombia y Perú, lanzará la Huella Forestal de los peruanos, la cual pertenece al riesgo de que una superficie sea tomada de los bosques para suministrar las necesidades de consumo y del estilo de vida de un peruano promedio (incluyendo el consumo de los niños y niñas). El resultado está dado en metros cuadrados que corresponden a la superficie necesaria para proveer el consumo de un individuo en peligro por la deforestación.
Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar al público sobre la relación entre el consumo de productos comunes y sus impactos en términos de deforestación, mediante una herramienta que simplifica y detalla la información sobre la complejidad de los procesos de deforestación, e incentivar al Estado peruano a desarrollar políticas públicas de trazabilidad.
El evento contará con la participación del director de la Agencia Francesa de Desarrollo y de los embajadores de Francia en Perú y de la Delegación Europea en Perú. Además, dentro de las actividades, se llevará a cabo el conversatorio sobre «El desafío de la trazabilidad en Perú», a cargo de representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, del Ministerio del Ambiente, Envol Vert y de The Food and Agriculture Organization (FAO).
El evento de lanzamiento oficial de los resultados de la huella forestal peruana, será el día 12 de octubre del 2023 en la Alianza Francesa (Av. Arequipa 4595- Miraflores), a las 4:00 pm. El evento también será transmitido vía zoom y Facebook Live de Envol Vert Perú.