
La empresa Cerámicos Peruanos (CEPERSA), que fabrica y distribuye Ladrillos Pirámide, ha logrado un importante crecimiento en la primera mitad del 2016, a pesar del escenario realmente adverso que atravesaron muchos sectores de la economía y sus principales competidores.
Al respecto, Raúl Berrios, Gerente General de Ladrillos Pirámide señaló: “Hemos logrado incrementar nuestra participación en el mercado de 24% a un 30% en estos primeros seis meses, sin incluir aun los resultados que tendremos con la reciente apertura en el Sur Chico (Chincha) de un centro de distribución directo. Además estamos en pleno análisis y testeo para la diversificación y desarrollo de nuevos de productos”.
Según Berrios, uno de los factores que ha permitido esta consolidación, es el trato diferenciado con sus principales grupos de interés: “Estamos trabajando fuertemente en el servicio a nuestros clientes en 360 grados, logrando que la experiencia de comprar sea extraordinaria y sobre todo, llevando al mercado conocimientos sobre seguridad y capacitación a través de talleres técnicos, dirigidos al usuario final. Esto ha permitido que se fidelicen con nuestra marca”.
Plan estratégico y crecimiento
Raúl Berrios explica al respecto: “Nuestro plan estratégico descansa en dos columnas principales: la primera e importante es consolidar una gestión integral y eficiente en todas sus esquinas, basada en las mejores prácticas y herramientas de gestión como la >ISO 9001-2015, Lean Six Sigma, Sistema de las 5s, entre otras”.
Y añade: “El segundo gran marco es el de inversiones en dos frentes principales: uno se refiere a la automatización de algunos de los procesos actuales de nuestra planta principal para volverlos más eficientes y de mayor capacidad; y el otro tiene como objetivo, la descentralización de nuestras operaciones hacia otras zonas del país. Estas inversiones estarían haciéndose realidad a partir del 2017”.
Con la ejecución de estas acciones, la empresa espera un crecimiento comercial de 50% en el primer año de operaciones, gracias a la expansión y la mejora sustancial en los costos de fabricación; y con la modernización de la planta de Carabayllo.
Además, la buena gestión de una empresa está basada también, en la buena relación que tengan con las instituciones y la comunidad. En ese sentido Raúl Berrios indicó que “estamos muy comprometidos con nuestros compradores finales, y por eso, vamos a brindar capacitación en materia de seguridad para la construcción a todos los autoconstructores de Lima y provincias, quienes muchas veces, por no tener el conocimiento adecuado, compran un ladrillo equivocado y luego en un sismo pueden perder su vivienda irremediablemente, algo que pudo evitarse si que el ladrillo adquirido, hubiera sido correctamente elegido”.
Cabe señalar que Ladrillos Pirámide (CEPERSA) también forma parte de la iniciativa para la formación de la Primera Asociación de Ladrilleras Formales en el Perú, asociación que tendrá como principal responsabilidad, llevar conocimiento y capacitación a todos los autoconstructores del Perú.