Por Stakeholders

Lectura de:

En un contexto donde los desafíos ambientales, sociales y económicos están en constante evolución, las organizaciones se están dando cuenta de que no pueden operar de manera aislada o a corto plazo. La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en el mundo empresarial.

El presidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), Francisco Herrero León (España), subrayó la necesidad de que las empresas se enfoquen en la satisfacción del cliente y la adaptación constante a un mercado en evolución. 

«El enfoque hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible a que las empresas deben dirigirse hace que surjan nuevas y numerosas formas de trabajar en campos que antes no eran especialmente considerados. El enfoque hacia la sostenibilidad ofrece un sinfín de posibilidades para que las empresas desarrollen sus negocios y también para que cada día sean más competitivas», explicó para Stakeholders. Agregó que en medio de la crisis mundial también se presentan oportunidades que deben ser aprovechadas por las empresas.

Herrero enfatizó que la asamblea, con la participación de destacados expertos de diez países, permiten transmitir un mensaje claro sobre cómo las empresas deben abordar la sostenibilidad y la digitalización en un contexto internacional. Estos dos pilares se consideran fundamentales no solo para garantizar la rentabilidad futura de las empresas sino también para su éxito en el presente.

«Como bien sabe, en un sentido amplio, la palabra sostenibilidad está relacionada con asegurar las necesidades presentes sin comprometer el medio ambiente, el crecimiento económico y el desarrollo social. Nosotros también enfocamos la sostenibilidad y la digitalización como oportunidades de negocio para las empresas y como una oportunidad también para que ellas sean cada día más competitivas», comentó.

Sostenibilidad y Digitalización, base para la sostenibilidad

Bajo el lema «Sostenibilidad y Digitalización: La base para la rentabilidad de las empresas del futuro«, líderes empresariales de 21 países se reunieron en la Cámara de Comercio de Lima para la 50ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO). 

La presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Rosa Bueno de Lercari, destacó el compromiso de la CCL en liderar el diálogo y el intercambio de información en temas fundamentales tanto para el sector empresarial como para la sociedad en su conjunto. La agenda de desarrollo de la Cámara se centra en los jóvenes, las pequeñas y medianas empresas y las mujeres, con un enfoque en la sostenibilidad, la transformación digital y la inclusión financiera.

En el evento también participaron Macarena Letelier Velasco, presidenta de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), y María Fernanda Garza, presidenta de la Cámara de Comercio Internacional (ICC).







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.