Por Stakeholders

Lectura de:

 
Enfoque en la niñez, cuidado del medio ambiente, deportes y cultura
La responsabilidad social es un tema inherente al servicio que Claro ofrece en el Perú.

Enfoque en la niñez, cuidado del medio ambiente, deportes y cultura
La responsabilidad social es un tema inherente al servicio que Claro ofrece en el Perú. Para mayor eficiencia en el desarrollo de esta línea de trabajo, Claro enfoca sus acciones de RS en los rubros de niñez, cuidado del medio ambiente, deportes y cultura, especialmente la música. Como empresa social y ambientalmente responsable, Claro hace un trabajo sostenido con aliados estratégicos que aportan convocatoria, prestigio y capacidad de difusión. Sus principales aliados son UNICEF, la Asociación para la Niñez y su Ambiente (ANIA), el Centro Cultural de la PUCP y la Asociación Caminando Juntos.
 
Claro forma parte del Círculo de Empresas Amigas de la Niñez, y mantiene un convenio de cooperación con la representación de UNICEF en el Perú, que se traduce en la implementación del programa “Supervivencia y Desarrollo Infantil” en Loreto. El programa se enfoca en cuidar al niño en todo su proceso formativo, desde que está en el vientre materno hasta los tres años de edad. Gracias al aporte de Claro, hasta la fecha, se ha beneficiado a más de 9 mil madres gestantes y 18 mil niños menores de tres años en siete distritos y más de 100 comunidades rurales de la selva.

Para el desarrollo de acciones que involucran la protección del medio ambiente, Claro trabaja conjuntamente con ANIA. Con este trabajo, se busca que los niños sean los promotores y guardianes de la naturaleza, bajo el programa Tierra de Niños. Aquí las niñas y niños de diferentes regiones participan en la gestión y cuidado de una porción de territorio, que va desde 1 m2 hasta decenas de hectáreas.

 

 

 

  

CLARO CONSERVEMOS
Convencidos de la enorme riqueza natural y cultural del Perú, Claro apostó por una reciente iniciativa para promover y difundir temas de identidad nacional y conservación de nuestro patrimonio: “Conservemos Nuestro Territorio”, es la campaña que cuenta con la página web “claroconservemos”, un espacio de encuentro para instituciones, empresas o individuos que ya trabajan o se interesan en el tema de la conservación de nuestro patrimonio.  

Así se pone al alcance de todos información de primer nivel, enlaces a las páginas web de organismos del Estado, organizaciones privadas e iniciativas importantes sobre conservación. Un importante aliado para esta tarea es Antonio Brack Egg, quien trabaja los contenidos de la web, con la valiosa información acumulada en más de 40 años de investigación sobre conservación y promoción de la diversidad biológica del Perú, la Amazonía y sus enormes oportunidades.

Como parte de esta campaña, también se desarrollan acciones paralelas como la instalación de murales dentro de nuestras tiendas, diseños especiales de bolsas y tarjetas de recarga, paneles en provincias, campañas de comunicación interna y acciones de animación en colegios. Dentro de las actividades culturales auspiciadas por Claro destaca el Festival de Cine de Lima, que organiza todos los años el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y que este año convocó a más de 70 mil espectadores. En cuanto a la música, Claro también busca promoverla en sus distintos géneros. Así, este año patrocinó importantes presentaciones como The East Village Opera Company, Yo-Yo Ma, Alexander Paley, Olga CERN, entre otros.

En deportes Claro también refleja su RS. Este año, ha convocado a la Copa Claro Interescolar de Fútbol 7, que finaliza en noviembre con la gran final en Lima, donde se reunirán los finalistas de las 8 ciudades participantes.

Los equipos son de diferentes colegios del país y el torneo se juega en categorías para varones y damas de doce años de edad. Las ciudades participantes son: Lima, Chiclayo, Cajamarca, Huaraz, Arequipa, Tacna, Cusco y Huancayo.

En automovilismo, en febrero de este año se lanzó la “Escudería Claro”, con la participación de destacados pilotos del país: Nicolás Fuchs, “Neto” Jochamowitz, Ricardo Dasso, Francisco Barco y Juan Manuel Polar, quien acaba de ganar la duodécima fecha del Campeonato de Fórmula 3 española, desarrollado en el Circuito de la Comunidad Valenciana y está en el primer lugar de la clasificación general del Campeonato de Fórmula 3, torneo que finalizará en noviembre de este año.

Para Claro es importante canalizar ayuda no solo como empresa, sino también con la participación del equipo humano que trabaja en ella. La realización de acciones internas que combinan la participación y el trabajo voluntario de nuestro personal con obras de acción social se reflejan en actividades que son monitoreadas por Caminando Juntos.

Ante el reciente terremoto que destruyó Pisco, Ica y Chincha, los empleados de Claro organizaron una colecta y entregaron un importante donativo de víveres, ropa, medicinas y frazadas. La empresa también hizo una donación de diez camiones de víveres y frazadas, que fueron entregados en la zona del desastre. También a beneficio de los damnificados por el terremoto, el pasado 29 de setiembre se realizó el concierto “Canto por el Sur”, organizado por Claro y el cantautor Gian Marco. Este concierto llenó el Estadio Nacional con 40 mil personas que disfrutaron del espectáculo ofrecido por Eva Ayllón, Christian Meier, Pedro Suárez Vertiz, Marcelo Motta, Gian Marco, Juan Luis Guerra, Reyli, Fonseca, Erika Ender y Alejandro Fernández. Gracias al apoyo de los artistas, se logró recaudar más de 1 millón 900 mil soles en taquilla, dinero que fue donado al Fondo de Reconstrucción del Sur.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.