Por Stakeholders

Lectura de:

En los últimos años, la sensación que se tiene es que el campo del conocimiento crece cada día sin parar. De tal manera que se generan nuevos procesos, técnicas y campos de aplicación a un ritmo que, tan sólo décadas atrás, parecía imposible. La sociedad ha pasado de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento, en la cual todos pueden ser participantes y coautores del enriquecimiento cultural, científico y tecnológico de las comunidades.

Así, a cada año, Intel invierte US$ 100 millones para ayudar a los docentes a enseñar, a los estudiantes a aprender y a las universidades alrededor del mundo a innovar, principalmente en las áreas de matemáticas, ciencias y tecnología. En América Latina, durante los últimos diez años, Intel ha estado presente con sus programas de educación en una docena de países y ha impactado por igual a estudiantes y educadores con la mejor y más alta tecnología, para que la región tenga la oportunidad de estar a la altura de las mejores prácticas a nivel mundial.

Según Ramón Morales, director de Plataformas para la Educación para América Latina, hoy la classmate PC es solo una de varias soluciones dentro de la propuesta de valor Intel® Learning Series, una red que reúne el esfuerzo de desarrolladores y distribuidores de software, hardware y servicios de informática y tecnología (IT) en el ámbito educativo y que está muy consolidada en toda América Latina; tiene más de un 50% de su participación en Argentina.

Además, el director apunta que, en la región, Brasil fue uno de los primeros a adoptar la red aún en el año 2006. “Desde entonces Intel trabaja en el país, así como en los demás países que implementaron Intel® Learning Series, junto a las industrias locales para desarrollar aplicaciones innovadoras de la classmate PC, siempre con el objetivo de mejorar las experiencias del uso de la tecnología educativa y brindar una solución completa a alumnos y maestros”, añade Morales.

Acerca del compromiso de Intel con la educación

El impulso de la educación por medio de programas que inspiran la adquisición de las llamadas habilidades del siglo XXI es una de las áreas de responsabilidad social en donde Intel ha trasladado su espíritu innovador y al cual ha prestado especial atención, pues lo considera un aspecto fundamental para el desarrollo económico y social de cualquier sociedad, que le ha valido el reconocimiento a nivel global de funcionarios públicos, educadores y especialistas en el diseño de políticas públicas en más de 60 países, gracias a esfuerzos como:

• Colaboración con la UNESCO y la OCDE para discutir el desarrollo de estándares educativos y adaptarlos a las necesidades del siglo XXI.

• Asociación de Intel con más de 50 gobiernos para ayudar al desarrollo profesional de docentes de educación básica.

• Trabajo con decenas de universidades en todo el mundo para acelerar los procesos de innovación por medio de proyectos de investigación y del impulso al emprendimiento tecnológico.

• Impulso a las ciencias y a las matemáticas con la organización de ferias que reúnen miles de proyectos de jóvenes estudiantes de bachillerato.








Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.