Por Stakeholders

Lectura de:


Este 19 de Octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, fecha que cobra mayor relevancia por ser la principal causa de muerte en mujeres en Lima. Este día busca hacer un llamado a la conciencia para el uso y aplicación de los distintos exámenes que permitan detectar esta enfermedad a tiempo.

En opinión de la Dr. Silvia Falcón de Aliada, es primordial detectar el cáncer de mama cuando aún no presente síntomas, por medio de exámenes clínicos, radiológicos y de laboratorio, debido a que en esta etapa los tumores son pequeños.

“Tres son los métodos recomendados por la Sociedad Americana de Cáncer para prevenirlo: mamografía todos los años desde los 40 años, exámen clínico cada 3 años entre los 20 y 30 y el autoexamen desde los 20 años”, señaló la especialista.

El 75% de los casos de cáncer detectados en el Perú se encuentran en estado avanzado. Sin embargo, es importante resaltar que cada año existe una mayor conciencia de la necesidad de prevenirlo, como lo demuestra el incremento anual de personas que acuden a realizar su chequeo preventivo oncológico.

Los métodos para detectarlo tempranamente son el autoexamen de la mama, que es eficaz en un 14% a 15%, también el examen clínico con un 15% y 20% de eficacia pero el mejor método para detectarlo es la mamografía con un 20% y 40%.

Entre los factores de riesgo que influyen en la incidencia del cáncer de mama tenemos los “No removibles” y “Removibles”. Los “No removibles” los tienen las mujeres por su historia menstrual, es decir, si menstrúan a edad más temprana, el riesgo de padecer de cáncer de mama se incrementa, pues el tejido mamario está expuesto al estímulo hormonal durante mucho más tiempo.

En el caso de los factores de riesgo “Removibles” se ha comprobado que el estilo de vida y las dietas están relacionadas directamente a una mayor posibilidad de desarrollar de cáncer de mama. Por lo que el tener una alimentación sana, hacer ejercicio y el controlar el peso corporal disminuyen el riesgo de padecerlo.

Cabe resaltar que, la mayor incidencia de cáncer de mama es a los 54 años y la edad ideal en que toda mujer debe empezar a hacerse una mamográfica es a partir de los 40 años hasta los 75 años, al menos una vez por año. Es importante detectarlo a tiempo porque mientras más temprano se detecte el cáncer de mama la posibilidad de recuperarse en 5 años es del 95%.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.