Por Stakeholders

Lectura de:

 
“HAZ QUE BRILLE TU SOLIDARIDAD” y “RECICLAJE DE DESECHOS”, dos acciones para destacar.
El Banco Interamericano de Finanzas (BIF) fue fundado en 1991 y forma parte…

“HAZ QUE BRILLE TU SOLIDARIDAD” y “RECICLAJE DE DESECHOS”, dos acciones para destacar.
El Banco Interamericano de Finanzas (BIF) fue fundado en 1991 y forma parte de un sólido grupo empresarial de nivel internacional, el Grupo IF, que tiene más de 50 años invirtiendo en Latinoamérica. El Grupo IF tiene actualmente inversiones en los sectores industrial y financiero, siendo este último conformado por seis bancos en Venezuela, Ecuador, Guatemala, Perú, Curaçao y Estados Unidos.
 
El BIF desde hace más de dos años que adopta el concepto de Responsabilidad Social como parte de su cultura y de su identidad corporativa. Cree firmemente que el desarrollo de actividades empresariales debe vincularse absolutamente a esta corriente. Busca plasmar en sus estrategias empresariales, valores éticos, medidas prácticas y reales que contribuyan al desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de su comunidad.

DONACIóN DE SENCILLO
El 19 de Marzo del 2007, la entidad bancaria lanzó una campaña de Donación de Sencillo, la cual denominó “Haz que brille tu solidaridad”, con el fin de recaudar fondos a beneficio de la Universidad Laboral (actualmente en construcción) que forma parte del Centro de Estudios y Desarrollo Comunitario Nuevo Pachacutec (CEDEC), ubicado en Ventanilla-Callao.

Actualmente el CEDEC cuenta con un centro de Educación Ocupacional (CEO) y dos institutos Superiores Tecnológicos que atienden a más de 500 alumnos instruyéndolos y capacitándolos para desarrollar sus potenciales en el mundo laboral.

El programa “Haz que brille tu solidaridad” consiste en incentivar a clientes del banco y usuarios en general, para que contribuyan con el proyecto donando el sencillo producto de su vuelto. Gracias a éste programa y a la solidaridad de los clientes y usuarios del BIF, al finalizar la obra esta Universidad podrá albergar a más de 11 mil alumnos.

PROGRAMA DE RECICLAJE

Además, el 27 de Abril el BIF lanzó el programa de Reciclaje de Desechos, el cual con sus tres “R”: “Reducir”, “Reusar”, “Reciclar”; permitirá una clasificación planificada de desechos y su posterior venta a empresas procesadoras de estos materiales. El Banco ha implementado tachos contenedores en todos los pisos de la Oficina Principal para que allí sean depositados materiales reciclables como plásticos, vidrios y papeles, separando materiales útiles de residuos orgánicos. Los principales beneficiados de esta campaña serán los niños de la Escuela Especial Santo Toribio, de la ciudad de Trujillo. Santo Toribio es una institución Educativa Especial Parroquial del Distrito Florencia de Mora de la Ciudad de Trujillo, cuya misión es integrar a los niños y jóvenes a su ambiente familiar, escolar y laboral en su contexto.
Actualmente atiende a cerca de 150 niños y jóvenes con necesidades educativas especiales procedentes de la comunidad, todos ellos de recursos económicos básicos y con discapacidades físicas, mentales y auditivas.
  

De esta manera, el programa no sólo ayuda a la inclusión social de personas con capacidades diferentes, sino también busca generar dentro de todos una cultura de “reuso” ante lo que comúnmente y equivocadamente consideramos “basura”; convirtiendo así a la “basura” en parte de una cadena productiva con la cual el medio ambiente y el país salen ganando.

 
 
 






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.