
La Asociación de Buenos Empleadores (ABE), organización que promueve la Responsabilidad Social Laboral (RSL) en el Perú y forma parte de la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham), lanzó la segunda edición del Premio ABE a la Responsabilidad Social Laboral y presentó un análisis de la regulación laboral en gestión de personas y propone iniciativas que promueven el respeto a los trabajadores y sus capacidades a través de la RSL.
Esta reunión fue presidida por Delia Mariategui, presidenta de ABE, quien declaró que esta asociación es la más importante iniciativa de RSL que existe en el país y reune a más de 200 empresas certificadas que dan empleo formal a cerca de 300 mil personas que agrupan a casi al 10% de la PEA laboral en planillas del país.
Por su parte, el doctor Jorge Toyama, director de ABE, expuso la situación actual del mercado laboral y enfatizó que la normativa peruana y su interpretación son tan rígidas que impide el avance adecuado del crecimiento del empleo formal y con seguro. Asimismo agregó que una regulación laboral debe garantizar la sostenibilidad de las empresas y la protección social de los trabajadores pero ello no ocurre en el país.
El director de Abe, informó que el Perú es uno de los países que ofrece menos formalidad laboral tiene; superando a países como México, Chile y Argentina, y se ubica entre los 15 países más rígidos del mundo en contratación y despido. “Es tan complejo todo que es más fácil y económico liquidar una empresa que despedir a un trabajador”, aseguró.
“La principal demanda electoral económica de los peruanos con miras al 2016 es la urgencia de la reforma laboral en el país”, enfatizó Toyama y agregó que, “lo más relevante es promover el diálogo social y que el Estado impulse al Consejo Nacional de Trabajo (donde se reúnen sindicatos, empresas y Estado) para que generen políticas laboralmente sostenibles e inclusivas así como normas que incentiven la contratación en planillas, fomenten la inversión en capacitación laboral así como las buenas prácticas en gestión de personas“, expresó el Director de ABE.
Asimismo, Toyama, a nombre de ABE, recomendó a las empresas seguir apostando por la responsabilidad social laboral, tratando a los trabajadores con respeto y otorgando los seguros y beneficios de ley así como exigir que sus proveedores (terceros y services) hagan lo propio con sus trabajadores. Estas son las características claves que se aprecian en las empresas líderes y sostenibles.
Rocco Solimano, Director de ABE; presentó la segunda edición del “Premio ABE a la Responsabilidad Social Laboral”, la cual tiene como fin reconocer los aportes más notables de buenas prácticas laborales e incentivar que otras organizaciones mejoren constantemente su prácticas laborales y por ende se disminuya la informalidad laboral en el país.
Dentro de las novedades de esta segunda edición esta la incorporación de tres categorías más siendo un total de 14. Estas nuevas categorías son: Mejor Programa de Sucesión, Mejor Programa de Gestión del Conocimiento y Mejor Programa de Flexibilidad Laboral.