Por Stakeholders

Lectura de:


En los próximos 8 años habrá inversiones anuales en minería que, en promedio, serán de US$5 mil millones anuales…

En los próximos 8 años habrá inversiones anuales en minería que, en promedio, serán de US$5 mil millones anuales, lo que implica construir dos Antaminas por año, según lo dio a conocer el director de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Henry Luna.

Fue al exponer sobre los Beneficios del Desarrollo Minero en el Contexto Mundial, en el evento internacional denominado IV Expo Minas que se realizó en Quito, Ecuador; donde aseguró también que la ejecución de estos proyectos nos permitirá triplicar nuestra producción actual de cobre y reducir la brecha con el primer productor mundial de este metal.

Luna Córdova se refirió en forma extensa a los 40 nuevos proyectos mineros que deben implementarse en los próximos años ocho años y que implican inversiones de más de US$42,000 millones.

“Son proyectos que por su magnitud e importancia servirán para consolidar el crecimiento de la economía peruana”, añadió.

Durante su exposición, el director de Promoción Minera del MEM, dijo también que la política minera que se sigue en el Perú tiene como objetivo constituir a dicho sector en un instrumento de lucha contra la pobreza, mediante la utilización de la “renta minera” en proyectos de desarrollo sostenible.

“El Ministerio de Energía y Minas trabaja esforzadamente para que exista una mayor comunicación con las poblaciones, a fin de que entiendan y comprendan los beneficios de la minería moderna. El sector minero es el principal contribuyente en cuanto a impuestos y contribuciones sobre la renta y uno de los principales en cuanto a la recaudación fiscal total”, expresó Luna.

Precisó que el PBI minero representa el 7.7% del PBI nacional y que la minería dinamiza la economía nacional mediante la generación de empleo directo e indirecto; y mediante las compras a otros sectores de la economía.

“La minería contribuye permanentemente con las localidades donde está ubicada, con programas de desarrollo sostenible, fideicomisos sociales y aportes voluntarios que contribuyen a mejorar el nivel de vida de la población del entorno de la mina”, manifestó.

Finalmente, dijo que las exportaciones mineras han crecido siete veces en los últimos 10 años y que ellas representan en promedio más del 60% de las exportaciones totales del país.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.