A partir del 1 de junio de 2025, los clientes de Interbank experimentarán un nuevo esquema de comisiones. Aquí te explicamos cómo conservar los beneficios sin pagar de más.

Interbank modifica condiciones para transferencias gratuitas: Revisa AQUÍ los cambios para evitar cobros extra

Por Stakeholders

Lectura de:

El escenario para los usuarios de Interbank cambiará a partir del próximo 1 de junio de 2025, fecha en la que entrarán en vigencia nuevas condiciones para el uso de cuentas de ahorro. Si bien muchas de las operaciones continuarán siendo gratuitas, el acceso a estos beneficios dependerá ahora de un factor clave: mantener un saldo promedio mensual igual o superior a S/200 en alguna de las cuentas asociadas al banco.

Esta actualización afectará directamente a quienes tengan cuentas con montos menores al mínimo exigido, imponiéndoles comisiones en diversas operaciones bancarias que hasta ahora eran gratuitas.

¿Qué cambia a partir de junio?

Según informó Interbank, los cambios estarán orientados a promover una mayor bancarización y hábito del ahorro entre sus más de 2 millones de clientes. Sin embargo, también representa una alerta para quienes manejan cuentas de bajo monto o las utilizan ocasionalmente.

Estos serán los principales ajustes:

  • Depósitos en Tiendas Interbank:
    Solo se permitirá un depósito sin costo al mes. A partir del segundo depósito o cualquier retiro presencial, se cobrará una comisión de S/10 por operación.
  • Cajeros Global Net:
    Se podrán realizar dos retiros y dos depósitos gratuitos al mes. Operaciones adicionales tendrán un costo de S/3 cada una.
  • Transferencias interbancarias digitales:
    Serán gratuitas únicamente para montos menores a S/500. Para montos superiores, se aplicará una comisión de S/4.50 por transferencia.

¿Cómo evitar los nuevos cobros?

Interbank detalla que los clientes que mantengan un saldo promedio mensual igual o mayor a S/200, ya sea en una sola cuenta o en la suma de varias (incluyendo Alcancía Virtual, cuentas Millonaria, Simple, Sueldo, CTS, entre otras), podrán seguir disfrutando de operaciones ilimitadas sin costo, tales como:

  • Retiros y depósitos ilimitados en más de 1,700 cajeros Global Net.
  • Operaciones sin límite en más de 7 mil agentes Interbank.
  • Tres retiros y depósitos gratuitos en Tiendas Interbank.
  • Transferencias interbancarias digitales gratuitas, sin importar el monto.
  • Uso ilimitado de Plin, con envíos inmediatos de hasta S/2,000 diarios sin comisión.

Una medida que impacta el bolsillo de los peruanos

El anuncio ha generado diversas reacciones en redes sociales, especialmente entre quienes utilizan cuentas bancarias para operaciones esporádicas o con saldos bajos. Para algunos analistas, la medida busca desalentar el uso de cuentas sin movimiento y optimizar el sistema financiero; para otros, podría afectar a segmentos más vulnerables que no logran acumular el saldo mínimo mensual.

«Es una forma de presionar a los clientes para mantener más dinero en sus cuentas, pero también puede terminar excluyendo a usuarios con menor poder adquisitivo», advirtió un especialista a Stakeholders.

Pese a los cambios, Interbank también ha recordado a sus usuarios que la banca digital sigue siendo una herramienta potente para gestionar sus finanzas. Desde la Interbank App, los clientes pueden activar la Alcancía Virtual, gestionar ingresos y egresos desde la función Mis Finanzas, configurar límites de consumo, recibir alertas de sus movimientos y acceder a promociones con Plin.

LEA TAMBIÉN: Más de 6 millones de mujeres peruanas usan billeteras digitales, pero el 42% sigue con baja inclusión financiera







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.