La organización ha impactado en la educación de más de 70 mil estudiantes y ahora impulsa una campaña en la que donarán cuatro bibliotecas a escuelas públicas del país

Por Stakeholders

Lectura de:

En el Perú, alrededor de 1.3 millones de personas de 15 a más años no saben ni leer ni escribir, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El acceso limitado a recursos educativos y la falta de oportunidades impactan directamente en las posibilidades de desarrollo de estas generaciones. Ante este panorama, el Instituto Natura busca ampliar su impacto en educación.

Esta iniciativa se hará posible mediante la venta de los productos no cosméticos de la línea Natura Creer Para Ver, comercializados, sin fines lucrativos, por las Consultoras de Belleza Natura Avon. 

Bajo ese contexto, el instituto Natura lanzó la campaña «+Educación», iniciativa que se destaca por su colaboración con consultoras de belleza, líderes y gerentas de negocio de Natura Avon. Esta campaña busca brindar incentivos educativos a las consultoras y se ha planteado donar 4 bibliotecas a escuelas públicas, alcanzando un total de 1400 libros que ayudarán a aumentar el acceso a la lectura y a la implementación de actuaciones como las “tertulias literarias dialógicas” en las comunidades escolares. 


Entre las iniciativas impulsadas por la organización se encuentra el proyecto «Comunidades de Aprendizaje», que ha promovido el aprendizaje colaborativo y la reflexión mediante una metodología basada en actuaciones educativas de éxito como las “tertulias literarias dialógicas”, alcanzando a más de 400 escuelas en 21 regiones del país, y demostrando así un compromiso con la educación en todo el territorio nacional.

Estas actuaciones no solo tienen un impacto académico positivo a través del refuerzo de la lectura, sino también representan un espacio de confianza, igualdad y respeto, que promueve una mejor convivencia escolar, incluso ayudando a prevenir situaciones de acoso o “bullying”. Asimismo, se desarrollan otras actuaciones como las bibliotecas tutorizadas o grupos interactivos, los cuales reafirman el sentido de comunidad educativa al facilitar la participación de familiares, amigos, entre otros.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.