Por Stakeholders

Lectura de:


El Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas Julca aseguró que con la inauguración del nuevo Centro de Atención Residencial (CAR) “Esperanza” para niños y niñas de 0 a 5 años con multidiscapacidad a cargo del INABIF, se busca un acercamiento del Estado con aquellos sectores históricamente marginados.

Este nuevo CAR, construido sobre un terreno de 1,550 metros cuadrados, tiene como misión fundamental atender a esta población sensible que sufre múltiples patologías y se encuentran en alto riesgo de morbimortalidad.

Rojas Julca quien inauguró el CAR “Esperanza” en representación de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara Velásquez, manifestó que próximamente en los predios en los que antes funcionaba el Hogar de Cristo y que pertenecen al INABIF, se levantará un centro de capacitación para que aquellos profesionales que trabajan con discapacitados reciban una formación especializada que permita una mejor atención.

“En el proyecto social que tiene en marcha el presente gobierno está el respeto y la dignidad de las personas, especialmente de aquellas que sufren de algún tipo de discapacidad”, indicó Rojas Julca, para señalar que nadie puede ser objeto de discriminación y mucho menos por presentar algún tipo de discapacidad.

Previamente, la Directora del INABIF Nancy Tolentino, manifestó que desde 2008 el predio donde antes funcionaba el Hogar de Cristo y que pertenece al INABIF fue secuestrado por una persona que no permitió que la institución pueda coberturar servicios de protección a gente en situación de riesgo.

En ese sentido, dijo, con la inauguración del CAR “Esperanza” se podrá atender a un segmento de la población y velar por sus derechos a no ser discriminados en razón de su discapacidad.

Cabe señalar que en la actualidad Inabif atiende a 591 personas con diversos tipos y grados de discapacidad, usuarios de los diversos Centros de Atención Residencial en Lima y provincias.

De este total, aproximadamente el 65% son niños, niñas y adolescentes con discapacidad, quienes se encuentran indistintamente en los 38 CAR del INABIF a nivel nacional, teniéndose dentro de este número de hogares, 4 Centros de Atención Residencial (CAR) específicamente para la Atención integral de personas con discapacidad.

Los Centros de Atención Residencial son: CAR Matilde Pérez Palacio; CAR Niño Jesús de Praga; CAR Virgen del Carmen y CAR San Juan Bosco-Lambayeque, además de algunos CAR con pabellones específicos para la población con discapacidad más severa, como “Virgen de Lourdes 1” y Virgen de Lourdes 2” del CAER Hermelinda Carrera y un pabellón en el CAR San Francisco de Asís.

Actualmente los residentes con problemas neurológicos y multidiscapacidad de 0 a 5 años en situación de abandono se encuentran albergados en el CAR Matilde Pérez Palacio (atención especializada) y el CAR Divino Jesús (incluidos con niños regulares) debiéndose considerar los posibles nuevos ingresos provenientes de juzgados de Lima y Provincias y de la Dirección de Investigación Tutelar –DIT- quienes solicitan vacantes, no pudiendo atender la demanda por falta de espacio.

Es importante señalar que la rehabilitación y mejoramiento de estos ambientes recuperados de una posesión ilegal del ex sacerdote Martín Sánchez se ha financiado con recursos recaudados en actividades conjuntas con la empresa Ripley en años anteriores.

Los Centros de Atención Residencial se encuentran a cargo del INABIF y suman 38 en todo el país (13 en Lima, 2 Callao y 23 en regiones). Su finalidad es lograr una adecuada y sostenida reinserción familiar y social. Para lograrlo se busca fortalecer la unidad familiar mediante acciones que propicien el desarrollo socioemocional y la comunicación e interrelación positiva entre sus miembros.

Acompañaron en la inauguración al viceministro de Poblaciones Vulnerables y a la Directora Ejecutiva del INABIF, la Directora de la Unidad de Servicios de Protección de las Personas con Discapacidad, Lic. Blanca Galdos Cabanillas, así como la banda de rock “Magenta” integrada por jóvenes con algún tipo de discapacidad que amenizaron la inauguración.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.