Por Stakeholders

Lectura de:


El área de Seguridad Ciudadana del Instituto de Defensa Legal (IDL – SC), presentará el próximo martes 19 de febrero, un informe sobre la situación de la Seguridad Ciudadana en el país, en el año 2012. El documento analiza las medidas adoptadas por las autoridades para combatir este problema, y da cuenta, de la distribución de los recursos preventivos del delito, en los distritos de Lima Metropolitana y el Callao.

La presentación del informe estará a cargo del equipo de IDL- SC, y contará con los comentarios de Fernando Castañeda (Adjunto para los Asuntos Constitucionales de la Defensoría del Pueblo), Carlos Romero (Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima), Jorge Luis Caloggero, (representante de la Fiscalía de la Nación) y el comandante Guillermo Bonilla (comisario de Ramón Castilla – Callao).

El evento se llevará a cabo este martes 19 de febrero, a las 6 pm., en el local del IDL ubicado en la av. Del Parque Norte 829 Urb. Corpac – San Isidro.

IDL – SC considera que la lucha contra la inseguridad no es una prioridad del actual gobierno. Una política pública dirigida a combatir la inseguridad no puede limitarse al ámbito policial –distrital (prevención y represión del delito), ni a la aplicación de medidas punitivas (mano dura), pues en ninguno de los dos casos se atiende los problemas de fondo.

Sobre el desempeño de las principales instituciones relacionadas con la seguridad ciudadana, el informe señala:

– El Ministerio del Interior ha tenido cuatro Ministros desde el inicio de la gestión de Ollanta Humala. Eso demuestra una falta de estabilidad en un sector fundamental para la implementación de políticas contra la inseguridad.

– Es de particular relevancia, por el impacto en la seguridad ciudadana, el uso generalizado, o no excepcional, de la prisión preventiva como medida cautelar. Casi el 60% de la población penitenciaria se encuentra a la espera de una sentencia. Ello contribuye, sin duda alguna, al sobrepoblamiento del sistema penitenciario.

– El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), se ha constituido en una entidad encargada de orientar y controlar la redacción, aprobación y presentación de los planes distritales, provinciales y regionales de seguridad ciudadana. Sin embargo, lo hace sin verificar que los de nivel inferior sean recogidos o tomados en cuenta por los de los niveles superiores.

Asimismo, IDL-SC ha elaborado una base de datos de diversas fuentes para analizar la distribución de los recursos y la manera en que ello podría afectar la dinámica del fenómeno delictivo en toda el área de Lima Metropolitana y el Callao.

Por otro lado, el informe recoge las experiencias exitosas del alcalde de Alto Selva Alegre (Arequipa), Omar Candia Aguilar, así como de Jorge Marticorena, alcalde de Lurín y, en la Provincia de Morropón Chulucanas (Piura), la experiencia del Mayor José Montenegro Castillo. El documento da cuenta también de las experiencias de los comisarios de Comas, Ciudad y Campo (Rímac), Ramón Castilla (Callao) y La Ensenada (Puente Piedra).







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.