
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA) alcanzó la modernización digital gracias a la implementación de la tecnología Wi-Fi 7 y la instalación de data centers de última generación en alianza con Huawei, líder global en soluciones tecnológicas.
Con esta infraestructura, la UNA se posiciona como referente en transformación digital universitaria, brindando una red inalámbrica más rápida, con menor latencia y mayor confiabilidad, que impacta directamente en 19,489 estudiantes y 1,670 docentes e investigadores.
“La universidad ha logrado instalar una red de fibra óptica con cableado directo a la red principal, mediante un sistema subterráneo que permite conexión a internet de alta velocidad. Gracias al convenio con Huawei, todos los empalmes conectan a un data center automatizado para la recepción, almacenamiento y distribución del sistema de internet a gran escala», comentó el rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari.
Por su parte, Allen Chan, vicepresidente de Huawei Perú, destacó el rol de la empresa en el desarrollo educativo del país. “La UNA Puno está dando un paso firme hacia la transformación digital, colocando a sus estudiantes y docentes en el centro de la revolución tecnológica, tal como ocurre en las principales universidades del mundo. Nos enorgullece ser parte de este avance.”
Educación conectada y resiliente
Los nuevos data centers, diseñados bajo estándares internacionales, aseguran el almacenamiento seguro de grandes volúmenes de información, mejoran la eficiencia energética y garantizan la escalabilidad de los servicios digitales.
De esta forma, la UNA no solo fortalece sus capacidades académicas y de investigación, sino que también se prepara para responder a las crecientes demandas de un mundo digitalizado.