
La multinacional alemana Henkel, a través de su línea Schwarzkopf Professional anunció el lanzamiento de su Programa “Shaping Futures” en el Perú. Programa que se dio inicio días atrás en el distrito de Zarate: primer distrito en Latinoamérica que se lleva a cabo el proyecto de responsabilidad social que tiene por objetivo transmitir todo el conocimiento colectivo y formar a jóvenes de escasos recursos para introducirlos en el oficio de la peluquería.
Perú es el primer país elegido en el mundo para dar inicio a este proyecto mientras que la India será el segundo lugar para continuar con la implementación de Shaping Futures.
A través de este programa la compañía busca, apoyar a diferentes poblaciones del mundo, contribuyendo así a generar un impacto positivo en la sociedad y en las poblaciones más necesitadas. Schwarzkopf Professional cree que la educación es el arma más importante para alimentar y hacer crecer a los individuos, especialmente aquellos que no tienen acceso a una educación adecuada.
Zárate fue elegido para iniciar el programa por ser una de las zonas más pobres del distrito de San Juan de Lurigancho por lo que se decidió iniciar el proyecto allí. Asimismo en esa localidad se contaba con la infraestructura y el apoyo de un de las principales organizaciones sin ánimo de lucro a nivel mundial: SOS Aldeas Infantiles.
Shaping Futures, en alianza con SOS Aldeas Infantiles proporciona a jóvenes de poblaciones vulnerables las técnicas y el potencial para ganarse la vida con la peluquería. El objetivo de esta primera fase es capacitar a 20 jóvenes de, “ayudando a estos jóvenes a que aprendan a cortar el cabello, queremos proporcionarles una oportunidad en la vida y un futuro duradero”, afirma Angel Farriols, Director de Schwarzkopf Professional de Henkel para Latinoamérica, quien llegó a Lima para dar inicio al proyecto.