HEINEKEN impulsa su estrategia global EverGreen 2030 con innovación, digitalización y sostenibilidad para acelerar el crecimiento y alcanzar cero emisiones netas en 2030.

HEINEKEN presentó EverGreen 2030, una nueva estrategia que combina crecimiento rentable, transformación digital y metas ambientales ambiciosas para fortalecer su liderazgo en la industria cervecera mundial.
HEINEKEN presentó EverGreen 2030, una nueva estrategia que combina crecimiento rentable, transformación digital y metas ambientales ambiciosas para fortalecer su liderazgo en la industria cervecera mundial.

Por Stakeholders

Lectura de:

Heineken presentó EverGreen 2030, su nueva estrategia global a cinco años, que busca acelerar el crecimiento sostenible, fortalecer su competitividad y consolidar su liderazgo en la industria cervecera mundial. La compañía apunta a impulsar un negocio resiliente en un contexto internacional desafiante, apoyándose en innovación, digitalización y sostenibilidad como ejes centrales de su transformación.

La hoja de ruta representa la segunda fase del plan estratégico iniciado en 2021, con el que la empresa modernizó su organización, optimizó su productividad y reforzó su portafolio de marcas. Con EverGreen 2030, Heineken apuesta por una expansión más eficiente, enfocada en mercados de alto potencial y sectores de consumo en crecimiento, mantenimiento como prioridad la reducción del impacto ambiental en todas sus operaciones.

Heineken lanza EverGreen 2030 para consolidar su liderazgo global

“El objetivo es impulsar un crecimiento rentable y resiliente en un entorno global desafiante”, indicó la compañía al detallar su hoja de ruta, basada en innovación, digitalización y sostenibilidad como motores del negocio.

El primer pilar, “Acelerar el crecimiento”, apunta a aprovechar el potencial de la cerveza, categoría que representa el 42 % del gasto global en bebidas alcohólicas. HEINEKEN priorizará 17 mercados de alto potencial y buscará consolidar posiciones de liderazgo en cerca de 50 países.

Además, potenciará los segmentos Premium, Low & No Alcohol y Beyond Beer, con una proyección de crecimiento orgánico de ingresos netos de cifra media anual hasta 2030.

El segundo pilar, “Incrementar la productividad y preparar a la organización para el futuro”, se enfocará en eficiencia y transformación digital. Para ello, la compañía generará entre 400 y 500 millones de euros adicionales en ahorros anuales e invertirá más de 1.000 millones de euros en su infraestructura digital (Digital Backbone). La modernización se extenderá a más de 70 mercados en los próximos años.

El tercer pilar, “Asegurar el negocio para el futuro”, refuerza el compromiso climático y social de la cervecera. Entre sus metas destacan alcanzar cero emisiones netas de carbono en los alcances 1 y 2 para 2030 y reducir el consumo de agua a menos de 2,6 hectolitros por hectolitro de cerveza producida.

En el mercado peruano, HEINEKEN aseguró que seguirá impulsando iniciativas de innovación, diferenciación y conexión con los consumidores, alineadas a la nueva estrategia global.

La compañía destacó que su operación local está comprometida con los principios de crecimiento sostenible y transformación que guían la agenda de EverGreen 2030.

LEA TAMBIÉN: Arcos Dorados generó más de 3600 oportunidades de formación y empleo en Perú 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.