El Gran Día de McDonald’s vuelve este 28 de noviembre con una iniciativa que destinará el 100% de la venta de la Big Mac a programas que apoyan a niños, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad en el Perú.

Por Stakeholders

Lectura de:

Este 28 de noviembre, McDonald’s realizará una nueva edición del Gran Día, la campaña solidaria que convierte la Big Mac en una herramienta real de apoyo para miles de familias peruanas. Durante esta jornada, la cadena donará el 100% de la venta de su icónico producto a Aldeas Infantiles SOS Perú y Casa Ronald McDonald, organizaciones que trabajan con niños, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad.

Con el mensaje “Eres más de lo que imaginas”, la marca busca recordar que una acción simple —como comprar una Big Mac— puede generar un impacto profundo. Este año, los fondos permitirán ampliar la casa de acogida de Surco y fortalecer programas que impulsan la empleabilidad juvenil, reforzando el alcance social que el Gran Día ha construido en el país.

“Eres más de lo que imaginas”: la campaña de solidaridad de McDonald’s

En esta edición, McDonald’s invita a la ciudadanía a descubrir que “Eres más de lo que imaginas”, destacando cómo una acción sencilla puede generar un impacto profundo. Comprar una Big Mac durante el Gran Día convierte a cada persona en “Luz”, “Esperanza” o “Victoria” para miles de familias peruanas que dependen del trabajo de estas organizaciones.

“El impacto de contar con un lugar donde descansar y sentirse acompañado es enorme. Gracias al compromiso de todos y a iniciativas como el Gran Día de McDonald’s, podemos seguir creciendo y brindando esperanza a las familias que enfrentan la enfermedad lejos de casa”, afirmó Jonathan Rossi, director ejecutivo de la Casa Ronald McDonald Perú.

La organización, que ha apoyado a más de 42 mil familias desde 2014, utilizará los fondos de este año para ampliar su sede de Surco con 20 nuevas habitaciones, lo que permitirá acoger a más familias provenientes del interior del país.

Aldeas Infantiles SOS: más oportunidades laborales para jóvenes

Por su parte, Aldeas Infantiles SOS Perú impulsa el programa YouthCan!, que capacita y acompaña a jóvenes en situación de riesgo. Desde 2019, la iniciativa ha beneficiado a más de 2,200 jóvenes, y 760 de ellos accedieron a su primera experiencia laboral formal.

“Gracias al Gran Día de McDonald’s, en 2026 impulsaremos la empleabilidad e inserción al mercado laboral de más de 300 jóvenes en situación de vulnerabilidad, para que construyan un futuro con autonomía”, señaló Nancy Martínez, directora nacional de la organización.

En las últimas semanas, reconocidos influencers como Adriana Quevedo, Ale Barnechea, Melcochita y Cuto Guadalupe sorprendieron en redes sociales al cambiar sus nombres por “Luz”, “Esperanza” o “Victoria”, generando conversación sobre la iniciativa y reforzando su mensaje solidario.

“Invitamos a todos a sumarse al Gran Día y realizar una compra con propósito. Una Big Mac puede convertirse en una oportunidad real para miles de niños y jóvenes que hoy necesitan nuestro apoyo”, afirmó José Carlos Andrade, director general de Arcos Dorados Perú.

Este 28 de noviembre, todos podrán adquirir su Big Mac solidaria en cualquier local de McDonald’s del país, por mostrador, Automac, app o McDelivery.

LEA TAMBIÉN: 25N en Perú: las problemáticas de la violencia de género que revelan una urgencia nacional







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.