Por Stakeholders

Lectura de:

 
El ganador de 5 premios Grammy Latino, decidió realizar un concierto en Lima al programa “Sembrando”…

El ganador de 5 premios Grammy Latino, 2 premios Billboard y actualmente director de la Academia Latina de la Grabación (The Latin Recording Academy) decidió realizar un concierto en Lima el próximo 6 de Febrero, para ayudar a la Primera dama del Perú Sra. Pilar Nores de García y el programa “Sembrando”.
 
“Me siento contento de que todo lo recaudado en el Concierto que realizare en Lima sea para ayudar a los miles de peruanos que se benefician con los programas de ayuda social que realiza la esposa del Presidente del Perú” indicó Marcos Witt anunciando su llegada para este gran Concierto.
 
Así mismo destaco que es el momento de que el Perú apoye esta labor “Espero que todos los peruanos estén deseosos de apoyar el trabajo que se realiza en el Perú y se acerquen al evento así poder llegar a muchas mas personas que necesitan de esta ayuda y así mejorar la calidad de vida de los peruanos” acotó.
 
El Concierto se realizará en el Anfiteatro del Estadio Nacional el próximo 6 de febrero desde las 6 de la tarde y las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.
 

SOBRE MARCOS WITT

Marcos Witt es un conocido cantante de música Gospel y a lo largo de su trayectoria ha sido distinguido en muchos países y ha realizado durante sus  años de carrera, importantes conciertos en América Latina, llenando diferentes estadios.
 
El año que paso Marcos atrajo la atención de los medios de comunicación de México al lograr presentar cuatro conciertos en tres días -con lleno total- en el afamado Auditorio Nacional de la capital azteca, recinto que por tradición recibe a los más destacados exponentes de la música a nivel internacional.
 

SOBRE SEMBRANDO

El programa Sembrando que preside la Sra. Pilar Nores de García tiene con fin erradicar la pobreza extrema, reducir la mortalidad infantil y la desnutrición infantil crónica y aminorar las enfermedades endémicas. De igual manera, asegurar la salud materna y fomentar un desarrollo sostenible en las referidas zonas alto andinas.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.