Por Stakeholders

Lectura de:

Son tres mil millones de personas en el mundo que aún cocinan con carbón, leña o estiércol en cocinas tradicionales sin chimenea y aspiran el humo contaminante afectando su salud. Esta misma situación la viven cerca de dos millones y medio de hogares peruanos en zonas de pobreza.

Este es un serio problema de salud pública y ha sido colocado en la agenda internacional. En Setiembre de 2010 en la ciudad de Nueva York se realizó el lanzamiento de la Alianza Global “100 Millones de cocinas limpias al 2020”. A dicho acto asistió la Sra. Pilar Nores quien expuso la experiencia del Perú y la iniciativa de la Campaña Nacional.

En este marco de acciones a nivel mundial se realizará en Lima el Quinto Foro Mundial sobre Aire Limpio al Interior de la Vivienda, del 21 al 26 de Febrero de 2011. El Foro es organizado por The Partnership for Clean Indoor Air- (PCIA) una de las más importantes en el tema.

La elección del Perú como sede del Foro se debe al avance de la Campaña Nacional de Cocinas Mejoradas Por un Perú Sin Humo, una experiencia de país que ha congregado a instituciones del estado, la sociedad civil y la cooperación internacional. Una gran alianza público – privada que tiene el reto de disminuir la contaminación en los hogares más pobres del país.

La Campaña Nacional es coordinada por la Secretaria Técnica de Asuntos Interministeriales de la Presidencia del Concejos de Ministro, el Programa Sembrando del Instituto Trabajo y Familia, la Organización Panamericana de la Salud y Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).

El Foro congregara a personalidades, como el Sr. Kris Balderston, Representante de la Alianza Global, al Dr. Manuel Peña Coordinador de la Alianza Panamericana por la Nutrición y el Desarrollo OPS/OMS, la Sra. Brenda Doroski, Coordinadora de The Partnership for Clean Indoor Air, entre otros expertos.

Llegarán al país 300 participantes extranjeros de 42 países del mundo en representación de instituciones de investigación, de gobierno y de empresas y organizaciones no gubernamentales. Además, de 200 participantes peruanos.

En el Foro la experiencia peruana denominada “Experiencias y aprendizajes en la Campaña Nacional de Cocinas Mejoradas”, se presentará el primer día, el 21 de Febrero en el Auditorio Los Incas del Museo de la Nación, a las 9 a.m. Presidirá el evento el Primer Ministro. Han confirmado su participación los Ministros de Salud, Energía y Minas y de la Mujer y Desarrollo Social, la Sra. Pilar Nores, los embajadores de Holanda, Alemania y Estados Unidos, los representantes de la OPS/ OMS y el PNUD.

La presentación de la experiencia de la Campaña Nacional se complementará en el cuarto día con una visita de campo para mostrar las diferentes tecnologías de cocinas mejoradas certificadas en hogares de Pachacámac y San José de los Chorrillos en Huarochiri de instituciones como Sembrando, Adra, Proyecto Nina- MINEM y EnDeV – GIZ.

El programa del segundo, tercero, quinto y sexto día del Foro se desarrollará en el Hotel El Pueblo. Se expondrán programas y proyectos exitosos y sostenibles a nivel mundial, pruebas existentes en medición de humos y combustión, tipos de fabricación de tecnologías limpias y mercados para su venta, formas de monitoreo y evaluación de las cocinas mejoradas y acceso al mercado de bonos de carbono.

Países participantes

1. Bangladesh
2. Bolivia
3. Brazil
4. Cambodi
5. China
6. Colombia
7. Costa Rica
8. El Salvador
9. Etiopía
10. Francia
11. Alemania
12. Ghana
13. Guatemala
14. Guyana
15. Honduras
16. India
17. Kenya
18. Malawi
19. Mexico
20. Namibia
21. Nepal
22. Países Bajos
23. Nicaragua
24. Nigeria
25. Noruega
26. Pakistan
27. Perú
28. Filipinas
29. Rwanda
30. Singapore
31. Sudáfrica
32. Sri Lanka
33. Suiza
34. Tanzania
35. Togo
36. Uganda
37. Ucrania
38. Inglaterra
39. EE. UU.
40. Viet Nam
41. Zimbabwe







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.