Por Stakeholders

Lectura de:

El IV Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción se efectuará del 26 al 30 de octubre de manera virtual.

El Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción, organizado por la asociación internacional World Compliance Association, llega a su cuarta edición y esta vez será totalmente online, debido a la pandemia de COVID-19.

Este evento, que se efectuará del 26 al 30 de octubre, contará con la participación de expertos nacionales e internacionales de primer nivel, así como las figuras más relevantes del momento que aportarán su visión actualizada sobre el mundo del compliance, ética corporativa y la lucha contra la corrupción.

Mónica Huertas, Presidenta de la World Compliance Association Capitulo Perú

Al respecto, Mónica Huertas, presidenta de la World Compliance Association Capitulo Perú, refiere que en esta edición del Congreso no sólo habrá 5 bloques temáticos dirigidos por expertos ponentes nacionales e internacionales, sino también 8 talleres prácticos de temas más especializados, tal y como se puede ver en la página web del evento http://peruanticorrupcion.eventocompliance.com/.

“En este escenario de crisis, el Congreso analizará el papel del compliance, la lucha contra la corrupción y la prevención del fraude en tiempos de pandemia, para así ver las oportunidades, amenazas, dilemas éticos y recomendaciones sobre el tema en medio de esta coyuntura. Además se ofrecerán perspectivas frente a los nuevos escenarios que se presentan, así como aportes y recomendaciones mediante talleres didácticos que incluirán casos prácticos en diferentes temas como la legislación y protección de datos, el rol del oficial de cumplimiento o la prevención frente al lavado de activos”, afirma.

Asimismo señala que se hablará de temas relacionados con los riesgos asociados a la ciberseguridad, los ciberataques, el riesgo de pérdidas de información confidencial y la protección de datos, sobre todo ahora que las empresas y las personas están empleando cada vez más plataformas digitales debido a la situación que se vive en todo el mundo por el COVID-19.

Huertas también destaca que durante el evento se presentará la Guía de Compliance para Pymes, basada en la legislación vigente en Perú, que le va a brindar herramientas a este sector para implementar acciones sobre este tema.

“Antes el compliance en el Perú se limitaba a grandes empresas multinacionales por exigencias de su casa matriz. Ahora se ha adaptado a nivel corporativo local, entre grandes y medianas empresas, porque las medianas quieren tener de clientes a las grandes, y éstas a su vez les exigen a las medianas mayor transparencia en sus actividades. Pero esto no ha pasado aún en el caso de pequeñas y micro empresas debido a costos asociados y falta de recursos en su estructura”, comenta.

Agrega que debe existir un compromiso, tanto del sector privado, a través de sus gremios, como del sector público, para que se logre un mayor avance del compliance en el país.

“Ya muchos gremios han implementado reformas para establecer Códigos de Conducta y sanciones a miembros que incurran en corrupción, así como han constituido Comités especializados de Compliance o Integridad”, puntualiza.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.