
Con rotundo éxito se realizó la XX Conferencia Latinoamericana de Usuarios Esri 2013 (LAUC por sus siglas en inglés) en el JW Marriott Hotel de Miraflores. Todos los usuarios de los Sistemas de Información Geográfica se reunieron para conocer las últimas tendencias sobre el sistema ArcGIS en su versión 10.2.
La Conferencia contó con el auspicio de prestigiosas empresas del sector quienes estuvieron en la zona de stands GIS Solutions EXPO, tales como: Thomson Reuters, Digital Globe, Exelis, Here, Geosoft, Isetek, Lizardtech, Geosystems, Schneider Electric, UniGIS, Motion y Ludycom.
Los participantes recibieron capacitación de los directivos y expertos de Esri, quienes son reconocidos por su larga trayectoria en el rubro. Se tuvo la grata presencia de: Dean Angelides, Willy Lynch, Michael Gould, Adam Reedy, Jorge Ruíz Valdepeña, Merril Lyew, Leandro Rodríguez, Carlos Cardona, Ismael Chivite, Joao Canais y Juan Carlos Tarazona.
En el marco de la Conferencia, se otorgó el Premio Latinoamericano a las instituciones nacionales e internacionales quienes han destacado en el uso y prácticas relacionadas a SIG, entre ellas tenemos: La Dirección General de Control de Tránsito Aéreo (Argentina) Aguas Andinas S.A. (Chile) Servicio Geológico Colombiano (Colombia) Ministerio de Hacienda (Costa Rica) Instituto Geográfico y Catastro Nacional (El Salvador) Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Perú) y Petróleos de Venezuela S.A. (Venezuela).
Empresas nacionales e internacionales también tuvieron la oportunidad de mostrar sus conocimientos en los SIG con ponencias sobre “El mundo indígena en mapas: Lo actual y lo ancestral”, por el Instituto del Bien Común de Perú, así como La Combinación de GeoEye y Digital Globe: Visión del Futuro, dictada por John Vieira de Digital Globe, por citar algunas.
LAUC 2013 logró superar todas las expectativas de los usuarios, patrocinadores y empresas participantes. Del 16 al 18 de octubre, más de 600 participantes de diversas partes de la región Latinoamericana tuvieron a Lima como sede del evento más importante de Geotecnologías.