Por Stakeholders

Lectura de:


La estudiante Ana Gabriela Cruz Quispe, del 2º grado de primaria de la Escuela Concertada Solaris “Los Olivos” N° 40695, región Arequipa, recibió el diploma y la medalla de honor de manos de la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, por haber quedado en el primer puesto en el Concurso Nacional «Los abuelos ahora» en la categoría de dibujo y pintura (técnica acuarela) del nivel 1 (segundo grado) organizado por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: “Pensión 65”, donde compitió con más de 8000 trabajos escolares de todo el país.

Gregorio Cruz, el papá de Ana, nos dice: “No lo podía creer, este es un concurso nacional y fue una sorpresa, estoy agradecido y orgulloso de mi hija, eso vale mucho y me enseña a valorar sus trabajos. Respeto su decisión si quiere seguir en esto. Solo me queda apoyarla e incentivarla para que no pierda ese talento. Agradezco a la Escuela Concertada Solaris por la calidad de enseñanza que brinda, siempre he participado en el colegio y me siento como parte de esta gran familia”.

Ana fue asesorada por su profesora Patricia Hinojosa quién comenta: “Le dije a Anita y a mis otros alumnos que primero piensen en lo que van a dibujar y luego lo plasmen en la cartulina. También de cómo utilizar los colores, que tomen en cuenta los rasgos de los abuelitos. La mirada de un niño es diferente a la mirada de un adulto, y ellos plasman lo que sienten, lo que ven a su alrededor. El empeño de hacer bien las cosas, de representar a varias personas y poner detalles en su dibujo, fue lo que le permitió a Ana, sobresalir. En las Escuelas Concertadas Solaris, que forma parte del proyecto de Desarrollo Educativo Solaris (PDES –ECS), trabajamos el concepto de familia y hace años revaloramos el rol de los abuelos, esto lo hemos hablado en clases anteriores y se los recordé a mis alumnos”.

“Las Escuelas Concertadas Solaris no celebran el “Día de la Madre”, sino el “Día de la Familia” porque algunos niños no viven con mamá, papá o están a cargo de los abuelos. Ese día se celebra invitando a todos los miembros de la familia. Los niños se han identificado mucho con el concurso ganado y quieren hacer acciones a favor de los abuelitos de su comunidad. Considero que el arte es una forma de expresión, pues algunos no se desenvuelven muy bien hablando, en la danza o el teatro, pero tienen otro tipo de lenguaje que es el discurso gráfico a través del cual pueden comunicar sus sentimientos, ideas y problemas”, afirma la profesora Patricia.

Anita recibe cariño y apoyo de parte de sus padres desde muy pequeña, siempre le brindan su tiempo. En las Escuelas Solaris tratan que las familias se integren de alguna manera y que sepan que son parte del aprendizaje de los niños, porque no todo se aprende en la escuela, el hogar es un gran modelo para ir formándolos.

Anita, junto a su papá y a su profesora, recibieron como premio un paseo a diversos lugares turísticos de la ciudad de Lima. También material didáctico, set de arte y una bicicleta para la ganadora y la donación de un kits de libros para implementar la biblioteca de la Escuela Concertada Solaris Los Olivos.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la ciudad de Lima y contó con la presencia de la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.