Por Stakeholders

Lectura de:

El Ministro del Ambiente, Dr. Antonio Brack Egg y el Embajador de Italia, Dr. Guglielmo Ardizzone; se reunieron en las instalaciones del Ministerio del Ambiente con el objetivo de fortalecer y ampliar las relaciones entre ambos países mediante el acercamiento en el campo de la colaboración económica y cultural en parques naturales.

El Ministro del Ambiente, Antonio Brack, presentó un avance del trabajo que viene realizando el MINAM en el distrito de Ancón respecto al proyecto especial “Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi”, donde se está implementando un espacio para la participación y recreación de la población local, regional y nacional en un área de 8,252 hectáreas, y donde se pretende generar y fomentar la ciudadanía ambiental y la mejora de la calidad del aire; constituyéndose en el símbolo nacional para el esparcimiento sano y educativo.

El titular de la cartera del Ambiente, Antonio Brack, indicó que el Parque Ecológico generará puestos de empleo ya que diversos servicios que se brindarán, como restaurantes y otros, podrían ser manejados por la población de Ancón y Santa Rosa a través de licitaciones. Puntualizó además que la zona llamada “Bosque del Padre Hubert Lanssier”, será implementada con financiamiento privado y con el trabajo de ex presos, quienes están consiguiendo la cooperación de Bélgica y del BID para la reforestación.

Indicó que en el mes de mayo se creará el Patronato para el Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi, el cual estará integrado por los dos alcaldes de los distritos de Ancón y Santa Rosa, así como asociaciones y universidades quienes podrán manejar los fondos y donaciones para desarrollar la sostenibilidad del parque.

Durante el encuentro se trataron temas referidos a la conservación, el fomento de la biodiversidad, el turismo sostenible, la investigación arqueológica y relaciones con la comunidad en los parques naturales dándose a conocer experiencias de manejo de la biodiversidad en las comunidades campesinas de Chiara y Vischongo, en la región Ayacucho; así como el Desarrollo de Capacidades en Comunidades en el marco de la Agroindustria, Investigación Arqueológica y del Turismo Sostenible – PROPOMAC, en el bosque de Pomac; experiencias llevadas a cabo por la ONG Green Life y Caritas del Perú respectivamente.

El Embajador de Italia, Dr. Guglielmo Ardizzone, manifestó que el Fondo Ítalo Peruano (FIP) viene financiando proyectos dentro del marco de acciones destinadas a la reducción de la pobreza promoviéndose el desarrollo socioeconómico, el mejoramiento de la condición de la mujer y la protección del ambiente.

Durante el encuentro estuvieron presentes además, el alcalde de la municipalidad de Ancón, el teniente alcalde de la municipalidad de Santa Rosa, investigadores, miembros de instituciones educativas y representantes de organizaciones sociales interesadas en conocer de cerca las experiencias de protección de Parques Naturales y las posibilidades de replicar dichas acciones en el Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.