Por Stakeholders

Lectura de:


El jueves 7 de noviembre se llevó a cabo la primera fecha del “Seminario Internacional Masculinidades y Políticas Públicas: varones en la prevención de la violencia de género”, organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en el auditorio de la Universidad Cayetano Heredia.

El evento contó con la participación de la Viceministra de la Mujer-MIMP, Marcela Huaita, quien comentó que, desde el 2010 a la fecha, las cifras de mujeres que han sufrido violencia física de parte de sus esposos o compañeros sigue siendo la misma (4 de cada 10 mujeres). “No se ha logrado disminuir la cifra de mujeres violentadas en el país”, precisó. En ese sentido, destacó el desafío que implica trabajar estrategias desde el Estado que sean sostenibles y se articulen con el sector público y privado.

Por su parte, Gary Barker, Director Internacional de Promundo, organización no gubernamental brasileña que fomenta la igualdad entre los géneros y lucha para reducir la violencia contra los niños, los jóvenes y las mujeres, contó su experiencia de trabajo con varones como estrategia de prevención de la violencia, en la que destacó que “en Latinoamérica, el principal factor de violencia masculina es la propia violencia observada por estos hombres desde su infancia”. También agregó que, según cifras mundiales, 1 de cada 3 mujeres sufrirán violencia alguna vez en su vida e invitó a las empresas a realizar estudios de violencia masculina en sus empresas; no obstante añadió que “las empresas tienen temor porque creen que al hacer este tipo de estudios estarían asumiendo que sus trabajadores son violentos, lo cual afecta negativamente su imagen”.

Durante el seminario también se compartió la experiencia del programa “Hombres que renuncian a su violencia”, iniciativa que surge desde la Universidad Cayetano Heredia, con el apoyo del Colectivo de Hombres por Relaciones Igualitarias (México), y que busca crear espacios de trabajo con y para hombres que desean hacer un compromiso de renunciar a su violencia.

Al respecto, Christian Guzmán, impulsor de la Red Aliados Perú-involucrando hombres en la promoción de la igualdad de género- resaltó que a la fecha se han atendido a más de 500 hombres en cinco distritos de Lima. Asimismo, comentó que los testimonios recogidos en esta experiencia evidencian que “el hombre peruano tiene facilidad para irresponsabilizarse por su violencia y además, el sistema político y social lo excusa”.

Este seminario concluirá el día de hoy y será clausurado por la Ministra del MIMP, Ana Jara Velásquez.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.