
Dentro de tres meses se contará con el informe para definir los proyectos sociales que se financiarán con el Fondo Social del terminal portuario de Paita, luego de que se suscribiera un contrato con la agencia SNV, especialista en desarrollar proyectos de inclusión social sostenidos en el tiempo.
El Fondo Social está formado por el 2% de los ingresos mensuales del Terminal de Paita, monto que se ha recaudado desde que se inició la concesión de dicha infraestructura, en octubre de 2009.
SNV es una empresa social de origen holandés con más de cuatro décadas de experiencia en el país. Brinda soluciones innovadoras a empresas privadas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, dirigidas a generar riqueza e inclusión en países en vías de desarrollo. En el mundo, SNV cuenta con más de 1000 asesores, que operan a través de 100 oficinas en cinco regiones y en más de 40 países.
Tanto en Perú como en América Latina, SNV impulsa el rol de la empresa como motor de desarrollo económico, social y ambiental.
Desde el año 2006, SNV ha centrado sus esfuerzos en desarrollar Negocios Inclusivos, iniciativas empresariales que, sin perder de vista el objetivo final de generar ganancias, contribuye a la superación de la pobreza a través de la incorporación de personas de bajos ingresos a la cadena de valor de las empresas.
El Fondo Social tiene como finalidad ejecutar proyectos de carácter social en beneficio de la población ubicada en la zona de influencia. Este será destinado en dos grupos de proyectos. En el primero de ellos, al que se destinará 60% de los recursos, buscará reducir los niveles de desnutrición en la población infantil, elevar los estándares de calidad de la educación y salud, y/o aumentar la provisión de servicios de saneamiento, mientras que el segundo grupo tendrá como finalidad la generación de empleo productivo.
El Fondo Social es administrado por dos representantes de Terminales Portuarios Euroandinos, concesionario del puerto, y por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Paita. El gerente del fondo es Pedro Imán.